Lo que se sabe de "El 30", abatido en Culiacán y por qué lo buscaba Estados Unidos
Jesús Norberto, alias "El 30" fue abatido durante un operativo desplegado por aire y por tierra el fin de semana, en la zona de Tacuichamona, en Culiacán


Desde el fin de semana, el nombre Jesús Norberto, alias "El 30", ha acaparado la atención de medios de comunicación en Culiacán, Sinaloa, y también, de algunos nacionales, quien murió durante un supuesto enfrentamiento en el poblado de la Estancia de los García, cerca de Tacuichamona.
El cuerpo de Jesús Norberto, alias "El 30", junto con el de un acompañante, quedaría dentro de un Jeep gris en una zona enmontada de la comunidad antes mencionada, ubicada en Culiacán; luego de un operativo desplegado por aire y por tierra, por las fuerzas federales, la madrugada del 12 de julio.

¡Recibe las últimas noticias!
¿Quién era "El 30", abatido en Culiacán?
Jesús Norberto, alias "El 30", quien fue abatido el pasado 12 de julio, en Culiacán, fue señalado en 2024, por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, como uno de los presuntos, operadores de Ismael "El Mayo" Zambada.

El joven, de 32 años, originario de la capital sinaloense, sería considerado un jefe de plaza de alto rango en el Cártel de Sinaloa, con presencia en varias áreas rurales de Culiacán, Cosalá y también, en algunas zonas del municipio de Elota.
En el enfrentamiento ocurrido en la Estancia de los García, en el que murió "El 30", otros 3 hombres fallecieron, dio a conocer Feliciano Castro Meléndrez, secretario general de Gobierno de Sinaloa. El caso precisó será investigado por la Fiscalía General de la República.
El funcionario agregó, que durante el operativo desplegado en Tacuichamona, se decomisaron armas largas y cortas, además, de cartuchos y droga.
Derechos Humanos abre caso por el operativo de Tacuichamona
Después del operativo, ocurrido el pasado 12 de julio, en el poblado de la Estancia de los García y de Las Habas, en Tacuichamona, los vecinos se quejaron del proceder de las fuerzas federales. Motivo por el cualla Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Sinaloa, acudió este domingo al lugar.
Tras conversar con los vecinos de las comunidades de Estancia de los García y de Las Habas, el presidente de la CEDH, profr. Oscar Loza Ochoa, informó que este organismo público autónomo, inició una investigación por oficio por los presuntos hechos violatorios de los derechos humanos de las personas que murieron, así como de los habitantes de la zona tras el operativo de seguridad.

“Se abrió una investigación por oficio, el día de hoy (domingo) hizo presencia la Comisión Estatal de los Derechos Humanos para documentar lo que había sucedido en esa zona, recibimos testimonios y acompañando a las familias en ese lugar”, señaló, el presidente de la CEDH.