Logo

Pintar para sanar. Construyendo Paz transforma comunidades de Culiacán con murales hechos por sus propios vecinos

Con concursos de dibujo, talleres y murales colectivos, el proyecto Construyendo Paz, en alianza con el colectivo Sembradores, está sembrando unión, identidad esperanza en sindicaturas de Culiacán.

4 julio, 2025
Se han intervenido espacios en las comunidades de Higueras de Abuya, Emiliano Zapata, Pueblos Unidos y La Laguna de Canachi en Culiacán.
Se han intervenido espacios en las comunidades de Higueras de Abuya, Emiliano Zapata, Pueblos Unidos y La Laguna de Canachi en Culiacán.

En Culiacán, donde tantas veces las noticias se tiñen de gris, hay pinceles que están trazando otra historia. Es la historia de Construyendo Paz, un proyecto que decidió dejar de señalar culpables y, en su lugar, llenar de color las paredes, los parques y, sobre todo, las conciencias.

Todo comienza con una pregunta lanzada en la comunidad: ¿Te gustaría pintar tu propia historia? Y la respuesta, en cada sindicatura que han visitado, ha sido un rotundo sí.

¡Recibe las últimas noticias!

Un trabajo para conectar con la gente

En los murales se plasmó lo más representativo de la región.
En los murales se plasmó lo más representativo de la región.

El artista Masiel Alberto Valdez y el gestor cultural Mario Francisco Camelo, líderes del colectivo Sembradores, están al frente de esta iniciativa que se ha convertido en una semilla poderosa. Porque antes de que la brocha toque el muro, hay algo más importante: conectar con la gente.

“El proceso empieza desde abajo, con concursos de dibujo entre los niños, clases de arte en las secundarias y pláticas con los vecinos. De ahí surgen las ideas que después se convierten en murales”, explica Masiel. Es un método que prioriza la escucha y la participación antes que la pintura.


Hasta ahora, el equipo ha intervenido espacios en Higueras de Abuya, Emiliano Zapata, Pueblos Unidos y La Laguna de Canachi.

Un trabajo de la comunidad y el colectivo

Este es un trabajo que se realizó con el apoyo de las comunidades y sus habitantes.
Este es un trabajo que se realizó con el apoyo de las comunidades y sus habitantes.

En cada lugar, la comunidad se involucra: niñas y niños aprenden a mezclar colores, los jóvenes se animan a usar un rodillo por primera vez, y hasta los profesores y autoridades locales se suman para delinear figuras con técnica de cuadrícula.

"Lo bonito no es solo el mural que queda. Es ver a los mismos vecinos trabajando juntos, conociéndose, y sintiéndose parte de algo bueno”, comenta Mario.


Los murales han dejado de ser simples adornos para convertirse en símbolos de esperanza y fuerza. Tanto ha sido el impacto que varias escuelas ya incluyeron estas actividades en su agenda, entendiendo que el arte también educa, une y protege.

El arte como herramienta de paz

El arte en los murales es una representación de la construcción de paz.
El arte en los murales es una representación de la construcción de paz.

Y no es una intervención aislada. El objetivo, explican desde Construyendo Paz, es que cada comunidad aprenda a replicar este modelo. Que el arte sea una herramienta viva para transformar, más allá de la visita de los artistas.

Porque esto no es solo pintar por pintar. Es una apuesta por cambiar el entorno sin esperar a que alguien más lo haga. Es una manera de decir que también se puede hacer frente a la violencia con rodillos, brochas y colores.

“Es hora de actuar desde lo que vivimos a diario, de dejar de estar quietos. En vez de pensar en quién tuvo la culpa antes, hay que sembrar cultura y futuro para los que vienen”, afirma Masiel.


Así, Construyendo Paz no solo embellece espacios. Está dejando huella en las manos, en las mentes y en los corazones de quienes participan. Y ese es un mural que nadie podrá borrar.

Porque como dicen en las calles de Culiacán: si quieres paz, empieza por pintarla.

1 / 15
Imagen 1
2 / 15
Imagen 2
3 / 15
Imagen 3
4 / 15
Imagen 4
5 / 15
Imagen 5
6 / 15
Imagen 6
7 / 15
Imagen 7
8 / 15
Imagen 8
9 / 15
Imagen 9
10 / 15
Imagen 10
11 / 15
Imagen 11
12 / 15
Imagen 12
13 / 15
Imagen 13
14 / 15
Imagen 14
15 / 15
Imagen 15

Enlaces patrocinados