¿Qué fue de Édgar Vivar después de trabajar con Chespirito?
El mítico Édgar Vivar siempre será recordado por su trayectoria en los programas de Chespirito. No obstante, el actor también ha trabajado en otros proyectos y papeles


Tras el estreno de la bioserie de HBO Max “Chespirito: Sin querer queriendo”, producción que narra y revive el legado de Roberto Gómez Bolaños, han vuelto a ser foco de atención los entrañables personajes de "El Chavo del 8", destacando entre ellos el actor Édgar Vivar, quien dio vida al "Señor Barriga" y a "Ñoño".
Aunque su vida artística después de trabajar con Chespirito no ha sido tan ruidosa o llamativa como la de otros compañeros del elenco, lo cierto es que Vivar ha participado en múltiples proyectos televisivos y cinematográficos, siendo incluso la voz en producciones de Disney.
Eso sí, aunque se distanció del universo de Bolaños, él siempre honró su legado con cariño. De esta manera, Édgar Vivar se convirtió en más que un símbolo de la nostalgia televisiva mexicana, sino también en un actor completo, con una gran voz para el doblaje y siendo capaz de reinventarse.
¡Recibe las últimas noticias!

¿Por qué Édgar Vivar dejó de interpretar al “Señor Barriga”?
Tras décadas de ser recordado por millones de personas como el divertido "Señor barriga", el actor Édgar Vivar aprovechó la fama de “Chespirito: Sin querer queriendo” para explicar las razones que lo llevaron a abandonar su personaje.
Según comentó, aunque interpretar al "Señor Barriga" y a "Ñoño" le brindaron reconocimiento mundial y el cariño del público, también fueron un obstáculo para su crecimiento artístico. “No quería seguir siendo el "Señor barriga" toda mi vida”, confesó Vivar durante una entrevista.
Asimismo, Édgar Vivar explicó que uno de sus mayores miedos era quedar encasillado, señalando que interpretar a un personaje por mucho tiempo puede limitar la percepción del público. Por esa razón, decidió probar suerte en el extranjero, donde encontró la libertad para reinventarse actoralmente.

¿Qué ha sido Édgar Vivar tras "El Chavo del 8"?
Tras terminar su historia con "El Chavo del 8", Vivar siguió colaborado con Chespirito durante un tiempo, actuando como “El Botija”, amigo ladrón de “El Chómpiras” (otro personaje de Chespirito) y pareja de “La Chimoltrufia” (Florinda Meza). De esta manera, su última actuación junto a Bolaños fue en 1995.
Después, Édgar Vivar amplió su repertorio y continuó una carrera artística diversa, participando en telenovelas, cine internacional y prestando su voz en grandes producciones animadas que demostraron su talento más allá de la comedia.
En teatro, incursionó en obras dramáticas y musicales, ganándose el respeto de críticos y audiencias con interpretaciones profundas. También, en el cine y televisión participó en producciones mexicanas y extranjeras, como:
- Bandidas (2006) junto a Penélope Cruz y Salma Hayek
- El Orfanato (2007) con Belén Rueda
- Overboard (2018) con Eugenio Derbez
- Series como "El Pantera" o "Mujeres Asesinas", entre muchos títulos más
Pero donde más se ha destacado es en el ámbito de la actuación de voz, brillando en cintas como Ratatouille (2007), Up (2009), Mi Villano Favorito 2 (2013), Mi Villano Favorito 3 (2017) y recientemente en Mi Villano Favorito 4 (2024).
Así, su voz se volvió un sello de calidad, participando en diversos cortos animados, videojuegos y campañas sociales. Esto, en parte gracias a su estilo profundo y cálido, que le permite interpretar personajes tanto cómicos como entrañables.
Por último, también ha tenido papeles secundarios en series como Vecinos, Como dice el dicho, La Familia P. Luche, Plaza Sésamo y telenovelas como Mundo de Juguete, Soñadoras, Para volver a amar y Perdona nuestros pecados.
Otras de sus actividades fueron cuando fundó su propio circo en los años 80, el cual funcionó hasta 2002. Además, también ha sido invitado como jurado en festivales de cine, como el ALDER International Short Film Festival. Asimismo, ha ofrecido conferencias y talleres en toda América Latina.
El cameo de Édgar Vivar en "Chespirito: Sin Querer Queriendo"
Tras ser invitado al programa, en 2025 Vivar regresó a una producción de Chespirito, ya que tuvo un cameo en "Sin Querer Queriendo" interpretando a un director de cine que reconoce el talento de Bolaños, comparándolo con William Shakespeare y dándole el apodo de “Shakespirito”, lo que da origen al icónico nombre.
Hoy, a sus más de 75 años, Édgar Vivar sigue siendo una figura admirada en el mundo del espectáculo, siendo un artista completo, actor, productor, voz icónica y educador cultural.