Logo
México

Conoce cómo era el billete de 100 mil pesos en México

Debido a varias situaciones por las que estaba pasando la nación, el Banco de México decidió sacar en circulación el billete de 100 mil pesos, aquí te diremos las razones

19 mayo, 2025
Conoce las características del billete de 100 mil pesos mexicano. Foto: cortesía
Conoce las características del billete de 100 mil pesos mexicano. Foto: cortesía

Una de las tantas fechas históricas de la moneda mexicana, fue la creación del billete de cien mil pesos, el cual fue puesto en circulación por el Banco de México (Banxico) el 2 de septiembre de 1991.

Si quieres saber más sobre este histórico billete, aquí te diremos sus características y la razón detrás de su creación.

¡Recibe las últimas noticias!

Características del billete de 100 mil pesos

El diseño que tenía el billete de 100 mil pesos en el anverso era la imagen de Plutarco Elías Calles, quien fue el expresidente de México y fundador del PRI en ese entonces conocido como Partido Nacional Revolucionario (PNR), en el fondo aparece la fachada del Banco de México.

El diseño de su reverso es un homenaje al estado de Sonora, que fue la tierra natal de Plutarco Elías Calles, en este se podía ver un paisaje natural y un venado cola blanca, que es la especie emblemática del norte de México.

Otras de sus características son que el billete media 157 x 67 milímetros y era hecho con papel de algodón.

Diseño del billete de 100 mil pesos mexicano de 1991. Foto: cortesía.
Diseño del billete de 100 mil pesos mexicano de 1991. Foto: cortesía.

Razón por la que se creó el billete de 100 mil pesos

La razón detrás de la creación del billete de cien mil pesos en México, fue la inflación por la que estaba pasando el país en ese momento y el increíble aumento de precios, lo que causaba que las transacciones fueran con cantidades altas de billetes.

Sin embargo, su uso no duro mucho, dado que en el año de 1993, con la reforma monetaria, se eliminaron tres ceros a la moneda mexicana y su valor de cien mil pesos, pasó a ser de cien pesos actuales.

Reforma monetaria de 1993 en México. Foto: cortesía.
Reforma monetaria de 1993 en México. Foto: cortesía.

¿Qué fue la reforma monetaria de 1993?

En el año de 1993, el gobierno de México decidió quitar tres ceros al peso, con el objetivo de operar con cantidades de moneda simplificada.

En junio de 1992, el entonces presidente de México, Carlos Salinas de Gortari, publicó un decreto donde se creaba la nueva unidad del sistema monetario de México, en la cual cada nuevo peso valdría un millar de las unidades anteriores.

También se señaló que los nuevos pesos usarían ese nombre solo hasta que su circulación fuera universal. 

Diseño de la moneda de 1 peso por la historia. Foto: Instagram @tonoysumariachi.
Diseño de la moneda de 1 peso por la historia. Foto: Instagram @tonoysumariachi.

Enlaces patrocinados