Las sanciones a María del Rosario que le hizo Estados Unidos por brindar armas al CJNG
La ciudadana mexicana María del Rosario enfrenta cargos en Estados Unidos por tráfico de armas, lavado de dinero y tráfico de personas al servicio del CJNG


María del Rosario "N" se convirtió en la primera mexicana en ser acusada de narcoterrorismo por las autoridades de Estados Unidos, quienes le imputan vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), declarado como organización terrorista este 2025.
Los cargos contra María del Rosario en EE.UU.
La ciudadana mexicana de 39 años de edad fue acusada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos en un tribunal federal del Distrito Oeste de Texas, con cargos por conspirar para proporcionar armas y granadas al CJNG, entre otros delitos.
¡Recibe las últimas noticias!
Conocida por los alias "Fernanda" y "Chayo", María del Rosario fue detenida el pasado 4 de mayo en territorio mexicano, durante un operativo conjunto entre autoridades mexicanas y estadounidenses, con el fin de ser juzgada en territorio de EE.UU.
La acusación formal señala que la mexicana conspiró para entregar granadas al CJNG, además de participar activamente en diversos delitos al servicio del grupo terrorista, como tráfico de armas a través de intermediarios, contrabando de dinero en efectivo, así como contrabando y transporte de migrantes a Estados Unidos.
Como parte del caso, también fueron acusados los mexicanos Luis Carlos "D", de 27 años de edad, y Gustavo "C", de 28 años, ambos residentes en México y señalados como sus colaboradores.

De esta manera, María del Rosario se ha convertido en la primera ciudadana mexicana en enfrentar cargos por vínculos con grupos terroristas en Estados Unidos, esto a unos meses de que la Casa Blanca declaró al CJNG y otros cárteles mexicanos como organizaciones de terrorismo.
El Departamento de Justicia asegura que la detención de María del Rosario y sus colaboradores envía un "mensaje monumental" a los mandos del CJNG y a todas las personas que colaboran con este grupo criminal, de que Estados Unidos no descansará hasta desmantelar y desaparecer a esta organización.
"Cárteles como el CJNG son grupos terroristas que buscan debilitar a las comunidades estadunidenses y son responsables de la pérdida de incontables vidas en Estados Unidos, México y otros lugares", declaró la fiscal estadounidense Pamela Bondi.