¿Qué se celebra el 15 de mayo?
Conoce el origen del Día del Maestro y la Maestra, y que otras cosas se celebran el 15 de mayo


Si aún no sabes la razón por la que el día jueves 15 de mayo habrá suspensión de clases, aquí en Tus Buenas Noticias te diremos que es lo qué se celebra en esa fecha y por qué es tan importante que hasta hace que tus hijos no vayan a la escuela.
El día 15 de mayo en México es el Día del Maestro y la Maestra, por lo que la SEP otorga ese día como descanso a los docentes y, por consiguiente, a los alumnos.
¡Recibe las últimas noticias!
¿Cuál es el origen del Día del Maestro y la Maestra en México?
El Día del Maestro en México tiene su origen en el año de 1817, cuando el presidente Venustiano Carranza decretó que el 15 de mayo se celebraría a los maestros; sin embargo, este día fue establecido oficialmente hasta el año de 1918.
La fecha fue elegida por dos motivos: el primero fue por la Toma de Querétaro en 1867, año en el que se marcó el fin del segundo Imperio Mexicano y la restauración de la República, lo cual simbolizaba la victoria de la educación sobre la ignorancia y la imposición.
El segundo motivo fue por San Juan Bautista de La Selle, quien es considerado el patrono de los educadores por su contribución a la educación de los niños pobres.
Desde entonces, esta fecha es un día en el que se le agradece a todas y todos los docentes que han dedicado su vida y esfuerzo por la educación y el futuro del país.

Día del Maestro en otros países
En Europa esta celebración se remonta al año de 1950 y también se instauró en honor a San Juan Bautista de La Salle, debido a que era un sacerdote y teólogo francés que dedicó su vida a la formación de maestros, los cuales se encargarían de enseñar a niños de escasos recursos.
Si bien el Día del Maestro varía según sea el país que lo celebre, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) estableció que se festejara cada 5 de octubre.
¿Qué otras cosas se conmemoran el 15 de mayo?
El 15 de mayo no se celebra únicamente el Día del Maestro y la Maestra, aunque es la más conocida; sin embargo, aquí te dejaremos algunas otras celebraciones para este 15 de mayo.
- Se celebra a San Isidro Labrador, el santo patrono de los agricultores y del campo.
- El 15 de mayo de 1945, la UNAM fundó el Instituto de Investigaciones Históricas.
- La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 15 de mayo como el Día Internacional de las Familias.
- 15 de mayo, Día del Maestro y la Maestra en México.
