Logo

Ley de Propinas 2025: ¿Cuándo entraría en vigor en México?

¿Has escuchado hablar sobre la nueva Ley de Propinas? Te explicamos de qué se trata y cuándo entraría en vigor en México

12 mayo, 2025
La Ley de Propinas busca beneficiar a trabajadores del sector de servicios que dependen de las propinas. Foto: Freepik
La Ley de Propinas busca beneficiar a trabajadores del sector de servicios que dependen de las propinas. Foto: Freepik

En abril de 2025, la Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) conocida como la Ley de Propinas, que busca proteger a millones de trabajadores del sector servicios que dependen en gran medida de las propinas voluntarias que dan los clientes.

La Ley de Propinas tiene como objetivo principal asegurar que las propinas sean un ingreso adicional, y no la base del salario de los empleados. Hasta ahora, era común que en restaurantes, cafeterías, bares, hoteles y estaciones de servicio, los empleadores usaran las propinas como parte del sueldo, pagando a veces incluso por debajo del salario mínimo.

¡Recibe las últimas noticias!

¿Qué cambia con la Ley de Propinas?

Con la nueva Ley de Propinas, los patrones ya no podrán descontar las propinas del sueldo base ni usarlas para cubrir gastos del negocio. La reforma establece que todo trabajador tiene derecho a un sueldo fijo igual o mayor al salario mínimo, sin importar cuántas propinas reciba.

Además, las propinas deberán ser entregadas íntegramente a los trabajadores. Es decir, no podrán ser retenidas ni repartidas por los empleadores. Serán los propios empleados quienes decidan cómo repartirlas, si así lo acuerdan entre ellos.

Ley de Propinas 2025: ¿Cuándo entraría en vigor?
La Ley de Propinas busca proteger los derechos de los trabajadores del sector de servicios. Foto: Cortesía

Esta iniciativa beneficiaría directamente a meseros, repartidores, baristas, personal de hoteles, gasolineras, valet parking y otros trabajadores del sector servicios que dependen del buen trato y generosidad de los clientes. También les abriría las puertas a prestaciones formales como:

  • Seguridad social
  • Infonavit
  • Vacaciones pagadas
  • Aguinaldo
  • Acceso a guarderías del IMSS

¿Cuándo entraría en vigor?

Aunque ya fue aprobada por la Cámara de Diputados, la Ley de Propinas aún debe ser aprobada por el Senado. Si se aprueba en esa cámara y se publica en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los empleadores tendrían 180 días naturales para adaptarse a la nueva normativa.

La Ley de Propinas representa un paso importante para dignificar el trabajo en el sector servicios y asegurar ingresos más justos para quienes atienden diariamente a millones de mexicanos en restaurabtes, hoteles y más negocios del sector.




Enlaces patrocinados