Logo

¿Cómo identificar una araña violinista? Características y que hacer ante una mordedura

Conoce las características para identificar con seguridad una araña violinista y cómo actuar ante una mordedura

10 mayo, 2025
Formas de como reconocer a la araña violinista y que hacer ante mordedura Foto: Unslplas
Formas de como reconocer a la araña violinista y que hacer ante mordedura Foto: Unslplas

México. – Hay un alrededor de 40 tipos de arañas violinistas en México, pero pueden llegar a ser confundidas por otras especies arácnidos. En el mundo existen al menos 140 especies de la familia Loxosceles, nombre científico que identifica al insecto.

Cada año se activa la alerta por la presencia de la araña violinista en México. Su picadura, según en el informe de la Secretaría de Salud de México, puede llegar a ser letal que provoca la muerte.

Por eso es primordial saber cómo identificarlas, ya que las arañas violinistas, hembras y machos poseen diferentes características, así como también su forma de ser. Y qué se necesita hacer, en caso de alguna mordedura de esta especie.

¡Recibe las últimas noticias!

Como identificar a una araña violinistas Foto: Wikipedia

¿Qué es la araña violinista?

La araña violinista, conocida por su nombre científico Loxosceles laeta, es un tipo de arácnido de tamaño pequeño, color marrón o grisáceo, que lleva una marca en forma de violín en la parte de superior del cuerpo.

Dicha marca de violín es una de las características para identificar la araña violinista.

Habita en las regiones de Chile, Perú, Argentina y otros países de América del Sur. También en México se puede encontrar este insecto, en zonas urbanas del Bajío, Sonora, Chihuahua, Morelos y la Ciudad de México.

¿Cómo reconocer una araña violinista hembra y macho?

Algunos de estos detalles sutiles, marcan una diferencia entre la araña violinista, hembra y macho, por lo cual es esencial reconocerlos con estas características.

Maneras de identificar a una araña violinista hembra y macho

  • Tamaño: Las hembras son mucho más grandes, midiendo una longitud de 3cm, por otra parte el macho solo llega a medir 2cm.
  • Cuerpo y pastas: Las pastas de la araña violinista macho, son mucho más largas y delgadas, en cambio las hembras, muestra un abdomen más redonda y arbusto.
  • Comportamiento de la araña: Los machos se mueven más rápido, cuando buscan alimento o pareja, en cambio las hembras, se mantienen en sus telarañas mientras que espera a sus presas.
  • Colores de la araña violinista: Ambos tiene la marca del violín en la parte dorsal, solo que la hembra tiene un color más oscuro y definido.
Formas de identificar una araña violinista Foto: @Arachno_Cosas (X)

¿Cuál araña violinista es más peligrosa la hembra o el macho?

En niveles de peligro, la araña violinista hembra posee un veneno mucho más potente debido a su tamaño grande, que es capaz de inyectar una dosis concentrada. Incluso llegar a ser territoriales y defensivas en el periodo del apareamiento o cuando protegen sus huevos.

Por otro lado, la mordedura de araña violinista macho, solo llegan a morder cuando estén frente a una situación extrema o llegue a estar atrapado.

Mayor parte de los registros de mordidas de la araña violinista, provienen de las hembras, porque se esconden en varios rincones como, zapatos, rapo o cajones. Áreas comunes en la que probable hay contacto con ellas.

Síntomas de mordedura de araña violinista

Lo que hace peligrosa la araña violinista, es su veneno, esto es, por una combinación de toxinas, que destruye los tejidos cutáneos, provocar necrosis y ya en casos extremos, provocar fallos sistemáticos.

Cuando se recibe la mordedura de una araña, inyecta un veneno hemotóxico que llega a afectar los glóbulos rojos y daña los vasos sanguíneos, lo que desencadena inflamación severa que puede durar varias semanas. 

¿Qué hacer si se llega a encontrar a la araña violista?

Al encontrarse a una araña violinista dentro de la casa, primero no hay que entrar en pánico y mantener la calma. Para estos casos hay sugerencias que evitan situaciones riesgosas y protegen a cualquier integrante que viva en el hogar.

  • Identificar a la araña violinista: es necesario identificar al insecto antes de actuar. Se sugiere observar la marca en forma de violín y su coloración marrón o gris.
  • Evitar aplastarla: al ser arañas rápidas, tienden a escapar con facilidad. Es mejor usar un frasco con tapa para atrapar al arácnido sin ningún riesgo.
  • Revisar toda la casa: se sugiere revisar áreas oscuras y húmedas como armarios y cajones.

En caso de una mordedura de la araña violinista

  • Mantener la calma: si la persona está en un estado nervioso, la frecuencia cardiaca aumenta y la toxicidad de veneno se expande más rápido.
  • Aplicar hielo: en compresas frías o cualquier materia fría y limpia, aplicarlo encima de la zona entumecida, que ayuda a mejorar la circulación de la sangre.
  • Llevar un control de temperatura: es necesario hacer un seguimiento la temperatura corporal y ajustar el tratamiento.
Se recomienda mantener la calma en caso de estar en frente de una araña violinista Foto: Wikipedia

Enlaces patrocinados