Logo

Robert Francis Prevost: ¿Qué estudios tiene y cuántos idiomas habla el nuevo Papa León XIV?

Conoce los estudios y las lenguas que habla el nuevo Papa León XIV, Robert Francis Prevost, quien sucederá al Papa Francisco al frente de la Iglesia

8 mayo, 2025
Robert Prevost decidió adoptar el nombre de León XIV como Papa. Foto: Cortesía
Robert Prevost decidió adoptar el nombre de León XIV como Papa. Foto: Cortesía

El mundo tiene los ojos fijos en el Vaticano este 8 de mayo de 2025, cuando repicaron sus campanas al anuncio de "Habemus Papam!", donde el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue electo como nuevo Papa, que se llamará León XIV, sucediendo al Papa Francisco.

El nuevo Papa León XIV, quien hasta el momento se desempeñaba como prefecto de la Congregación de Obispos en el Vaticano, cuenta con una amplia trayectoria en la Iglesia Católica, con muchos estudios y una variedad de idiomas en su conocimiento.

¡Recibe las últimas noticias!

Nacido en Chicago en 1955, se trata del primer cardenal estadounidense en convertirse en Papa, aunque también cuenta con nacionalidad peruana, gracias a que vivió y trabajó muchos años como misionero y obispo en el país sudamericano.

Estudios e idiomas del Papa León XIV

Robert Francis Prevost, quien pertenece a la Orden de San Agustín, cuenta con una amplia preparación académica, con estudios en Ciencias Matemáticas, Filosofía y Teología. Se graduó en 1973 del Seminario Menor de los PP Agustinos, donde tuvo su formación secundaria.

Robert Francis Prevost: ¿Qué estudios tiene y cuántos idiomas habla el nuevo Papa León XIV?
Robert Prevost cuenta con una amplia formación en estudios. Foto: AP

Luego, de 1973 a 1977, obtuvo el grado de Ciencias Matemáticas con especialización en Filosofía en la Universidad Villanova. Y en 1982, estudió en la Unión Teológica Católica en Chicago, donde obtuvo una maestría en Divinidad, con mención en Misión Intercultural.

Posteriormente, Robert Provest se trasladó a Roma para continuar sus estudios en Derecho canónico en la Universidad Angelicum, donde obtuvo la licenciatura en 1984, y tres años después obtuvo el doctorado con mención "magna cum laude" con la tesis titulada: "El rol del prior local de la Orden de San Agustín".

Además de sus estudios, el nuevo Papa León XIV también es políglota, ya que habla los idiomas inglés, español, italiano, francés, portugués, además de leer el latín y el alemán.

Robert Francis Prevost: ¿Qué estudios tiene y cuántos idiomas habla el nuevo Papa León XIV?
El Papa León XIV habla inglés, español, italiano, francés y portugués. Foto: AP

Debido a que ha vivido en Perú por muchos años, donde incluso le otorgaron la ciudadanía en 2015, Robert Francis habla el español con mucha fluidez, e incluso afirman que cuenta con un acento peruano tan natural que pareciera ser su lengua materna.

Fue desde 1985 cuando llegó a Perú, destinado a trabajar en la misión de Chulucanas. Si bien duró un año en el país andino para regresar a Estados Unidos, regresó en 1988 para dirigir el seminario agustiniano en la ciudad de Trujillo durante 10 años.

Después de varios años en Roma, regresó a Perú en 2014, tras ser nombrado por el Papa Francisco como administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo, para luego convertirse en el obispo de esa localidad. También formó parte de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) entre 2018 y 2023, donde fue vicepresidente segundo.

Con su amplia trayectoria, donde destacan sus habilidades con los idiomas y los estudios, se espera que Robert Francis Prevost continúe con el legado de Francisco como el Papa León XIV al frente del Vaticano, manteniendo la atención a los problemas globales, pero también buscando conservar los valores que han caracterizado a la Iglesia Católica.



Temas de esta nota
Enlaces patrocinados