Logo

Profepa ponen a salvo a búho que fue confundido por una bruja

Rescate de un ejemplar de búho cara canela que fue agredido por personas que pensaron que se trataba de una bruja

6 mayo, 2025
Rescate de un búho en San Luis Potosí
Rescate de un búho en San Luis Potosí

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó sobre el rescate de un ejemplar de búho cara canela (Asio otus) en el municipio de Villa de Ramos, en el estado de San Luis Potosí.

La institución mencionó que el ave presentaba una lesión en el ala, ocasionada por agresiones de personas que lo confundieron con una “bruja”. Por lo que se detalló que el ejemplar fue canalizado con un médico veterinario para su valoración.

¡Recibe las últimas noticias!

De esta manera, se estará dando seguimiento a su recuperación para, si las condiciones lo permiten, reinsertarlo a su hábitat.

Búho cara canela. Foto: Facebook Profepa
Búho cara canela. Foto: Facebook Profepa

¿Los búhos son animales sabios o malvados?

Desde tiempos inmemoriales, los búhos han sido objeto de fascinación en todo el mundo. Dependiendo de tu lugar y de tus afiliaciones culturales, existen diferentes supersticiones en torno a ellos. En algunas culturas, se les considera el "pájaro sabio" que todo lo sabe, pero en otras, se les asocia con la muerte y la brujería.

El personaje del "búho viejo y sabio", en el que mucha gente cree, proviene de una antigua canción infantil inglesa que sugiere que escuchar más que hablar es un rasgo valioso del carácter. Por ello, el búho se ha convertido en un símbolo de aprendizaje y cambio mental.  

Los búhos pueden son considerados animales tanto sabios como malvados. Foto: inaturalist.org
Los búhos pueden son considerados animales tanto sabios como malvados. Foto: inaturalist.org

Los antiguos griegos creían que los búhos poseían una luz interior que les permitía ver de noche y orientarse en la oscuridad. Sus grandes ojos y su aspecto solemne propiciaban la creencia en su sabiduría. Atenea, la diosa de la sabiduría, en la mitología griega, solía ser representada con un búho a su lado. 

La mayoría de los búhos son nocturnos, lo que los hace más misteriosos y, por lo tanto, se les asocia con actividades malignas.

Mitos asociados a los búhos

Diversos son los mitos que rodean a los búhos. Foto: Facebook Biodiversidad del Valle del Mezquital
Diversos son los mitos que rodean a los búhos. Foto: Facebook Biodiversidad del Valle del Mezquital

Los mitos sobre los búhos han existido desde tiempos inmemoriales. El búho es una rapaz única y maravillosa que ha coexistido con los humanos durante siglos, a pesar de diversas especulaciones, leyendas, creencias infundadas y supersticiones.

Estos mitos sobre los búhos han provocado, en la mayoría de los casos, su caza sin piedad.

  • Comer huevos y ojos de búho proporciona una mejor vista. Dado que los búhos tienen una vista excepcional, se cree que, si se comen sus huevos o sus ojos, se obtiene una mejor visión. En la India, se comen los ojos y en Inglaterra, los huevos.
  • Transmisor de la muerte. Si un búho ulula o chilla delante de la casa de alguien, se cree que significa que una persona de la familia va a morir.
  • Los búhos pueden girar la cabeza 360 grados. Esto es nuevamente un concepto erróneo, ya que los búhos pueden girar la cabeza unos 270 grados.

Temas de esta nota
Enlaces patrocinados