Los pueblos mágicos más seguros de México

México es un país muy grande y hermoso que se caracteriza por su gran ambiente, cultura, gastronomía y tiene una gran cantidad de ciudades, paisajes y pueblos que visitar. Es por esto que, aun siendo residentes de México, seguramente habrá un destino nuevo que conocer.
Si hablamos de destinos de interés para conocer de nuestro país, los Pueblos Mágicos son probablemente la mejor opción, pero ¿qué es un pueblo mágico?
Un pueblo mágico es aquel poblado al que se le otorga el reconocimiento de ser considerado como un sitio lleno de símbolos, gran historia, hechos trascendentes, gran cultura y hermosos escenarios. Los pueblos mágicos son tan importantes para el país que bajo el programa turístico de Pueblos Mágicos, la Secretaría de Turismo de México, se encarga de proteger y guardar la riqueza del lugar, a la vez que lo fomenta como un centro turístico.
Pueblos mágicos más seguros en México
El planificar un viaje a un pueblo mágico o cualquier otro destino siempre es una importante tarea, pero además de considerar que lugar visitar por su gran belleza y destinos turísticos también es importante considerar cuales son los más seguros para evitar pasar malos momentos pudiendo poner nuestra integridad y la de nuestras familias en peligro.
Es por esto, que el Instituto para la Economía y la Paz publicó un índice de Paz México en el presente 2022 donde se clasifican los estados de la republica según su Panorama de Nivel de Paz, lo que te servirá como guía al elegir que destino visitar según su seguridad.
A continuación, te decimos que pueblos mágicos puedes visitar dentro de los estados mejor clasificados:
Yucatán
Caracterizado por su rica cultura prehispánica y un ambiente tropical, dentro de él podemos encontrar una variedad de zonas y paisajes tan bellos como sus playas, cenotes sin olvidar su gran biodiversidad.
- Izamal
- Sisal
- Maní
- Valladolid
Izamal. Foto: Tanja Cotoaga
Tlaxcala
Un estado lleno de valor histórico y cultural, posee una de las mejores variedades de arquitectura dentro de sus pueblos. Dentro de su territorio podemos encontrar de las más hermosas zonas arqueológicas del país, además de tener a las ya conocidas ruinas de Xochitecatl.
- Tlaxco
- Huamantla
Tlaxco. Foto: Roberto Carlos.
Chiapas
No se puede hablar de naturaleza y gran biodiversidad en México sin mencionar al estado de Chiapas que es mundialmente reconocido como uno de los lugares con mayor riqueza de flora y fauna por sus grandes selvas, ríos y especies. Los pueblos mágicos chiapanecos también destacan por sus zonas arqueológicas donde Palenque tiene un lugar muy importante dentro del territorio.
- San Cristóbal de las Casas
- Palenque
- Comitán de Domínguez
- Chiapa de Corzo
San Cristobal de las Casas. Foto: Vera
Campeche
Estado de la republica muy reconocido por sus edificios coloniales barrocos y su conservación, dentro de Campeche encontramos una gran variedad de cultura, naturaleza y unas muy interesantes ciudades mayas.
- Isla Aguada
- Palizada
Isla Aguada.
Hidalgo
Para aquellos que aman los viajes en carretera, Hidalgo será un destino hermoso que visitar en sus pueblos mágicos por sus espectaculares callejones. Además de su variedad cultural y de arquitectura, dentro del estado encontraremos una inigualable gastronomía.
- Zempoala
- Zimapán
- Huichapan
- Tecozautla
- Huasca de Ocampo
- Mineral del Chico
Foto: Instagram / @carlos_borja_vazquez
Lee también: Estos son los 6 pueblos mágicos más visitados en México