Iniciativa para fortalecer a la CFE
Proponen nuevas iniciativas para lograr fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad. Se busca que esta empresa beneficie a todos los mexicanos.
1 octubre, 2021

Resumen mañanera Amlo 01 Octubre 2021Temas: Morelos, Iniciativa de Ley de Reforma Eléctrica, Litio, Concesiones Mineras
Gobernador de Morelos - Cuauhtémoc Blanco
- Se agradecen los apoyos del presidente al estado de Morelos.
- El presidente municipal de Cuernavaca dejó de pagar a la CFE; por eso se tiene una deuda de más de 200 MDP de la capital de Morelos.
Secretario de Marina - José Rafal Ojeda Duran
- El homicidio y violación presenta tendencia al alza en el estado de Morelos.
- El robo, secuestro, feminicidio, extorsión se encuentran a la baja.
- Morelos se encuentra en el lugar sexto por cada 100 mil habitantes en lo que se refiere al homicidio.
- 7,748 elementos de seguridad en todos sus niveles se encuentran en la entidad.
- 21 sucursales del Banco del Bienestar se tienen planeadas para la entidad.
Secretario de Gobernación - Adán Augusto López
- El día de ayer se presentó ante la Cámara de Diputados la iniciativa para modificar la Constitución en lo referente a la industria Eléctrica.
- La iniciativa se trata de rescatar a la industria energética para tener electricidad a mejores precios.
- Se pretende desaparecer las subsidiarias de la CFE y crear un solo organismo.
- La CFE producirá el 54% de la energía eléctrica y las empresas privadas el 46%. Desaparecen los contratos de autoabastecimiento.
- Las empresas no pagaban la trasmisión de la energía. Las tiendas comerciales tendrán que comprar la energía a la CFE.
- Desaparecen las Comisiones de Hidrocarburos y la Comisión Reguladora de Energía.
- La CENACE pasará a formar parte de la CFE.
- La industria del Litio en su exploración y explotación pasará a formar parte del Estado.
- Las concesiones otorgadas para la explotación de Litio se mantendrán, siempre y cuando acrediten que ya explotan el mineral.
- Los artículos a modificar en la Constitución son el 25, 27 y 28. Los interés privados ya no controlaran la industria de la electricidad
- La empresa Bacanori ya está por iniciar su proceso de explotación de Litio. Esa concesión se mantiene vigente
- La semana próxima quedará seleccionada una mujer indígena para encabezar el CONAPRED
Subsecretario de Gobernación - Alejandro Encina
- El presidente de México envió una carta al gobierno de Israel para solicitar la extradición de Tomas Zerón quien tuvo participación en torturas en el caso de Ayotzinapa.
- Israel debe de ser solidario con los casos de tortura.
También puedes leer: Amlo comprometido a transparentar los testimonios del caso Ayotzinapa
Presidente de México - Andrés Manuel López Obrador
- Tenemos que tener el control de los precios de los energéticos; esto significa fortalecer a las empresas públicas.
- Las empresas extranjeras recibían subsidiados y solo buscaron el lucro.
- Querían volver chatarra las Plantas de energía para privatizar todo. Revisen lo que pasa en Europa con los precios de electricidad.
- Texas se quedó sin luz durante heladas, pero en México se pudo resolver el problema porque tenemos un sistema centralizado.
- La CFE tendrá el 54% del mercado y las empresas privadas tendrán el 46%.
- La Explotación de Litio solo podrá ser explotado por la Nación.
- Se buscarán los Cambios Constitucionales necesarios para aprobar la reforma.
- Se envió una carta al gobierno de Israel para extraditar a una persona vinculada al caso de Ayotzinapa.
- Hace falta más investigación de la Discoteca Baby`O. No se puede atribuir a la delincuencia organizada sin pruebas.
- La Discoteca tenia 18 meses cerrada y estaba asegurada. Llama la atención que no hay cámaras donde fue el incendio.
- Todavía no se puede asegurar el móvil del incendio de la discoteca.
- En Guerrero los índices de delincuencia se encuentran a la baja; no se esperan problemas con el cambio de gobierno.
- En este gobierno no han surgido nuevas bandas delincuenciales.
- No afectan las declaraciones del ex primer ministro de España, Aznar sobre burlas del perdón solicitado: todos debemos tener humildad.
- López Obrador quería llamar Constitución Moral a la Guía Ética para los valores, pero los intelectuales prefirieron el segundo nombre.
- López Obrador muestra pasajes de su libro referentes al tema del perdón.
- El gobierno está por terminar las conmemoraciones de los 200 años de la independencia de México; solo falta celebrar la creación de la Armada.
- El Papa solicitó perdón por los excesos en la conquista, pero también pide reconocer los avances de la iglesia católica en el proceso de la Colonia.
- Al pueblo español se les respeta; las diferencias son con sus autoridades.
- Hoy mismo se entregarán los archivos de Ayotzinapa, pero sin estar testatados.
- Se debería de hacer una lista de las personas que deben de estar en esculturas y monumentos.
- El gobierno federal apoyó al estado de Morelos con la restructuración de su deuda, con el pago de nóminas y programas sociales.
- La Fiscalía tiene en su poder las investigaciones en contra de Graco Ramírez, ex gobernadores de Morelos.
- El gobierno ya no interviene en las investigaciones. Ya no se entregan nuevas concesiones mineras en México.
- Los gobiernos neoliberales entregaron concesiones mineras por 120 millones de hectáreas; en México hay 200 millones de hectáreas (60% del territorio nacional).
- Felipe Calderón entregó 20 millones de hectáreas a empresas mineras.
- Muchas concesiones mineras están siendo regresando porque tienen que pagar impuestos.
Más información sobre la Conferencia Matutina de Prensa
Te puede interesar
Últimas noticias