Vía Verde, el proyecto que oxigena el tráfico de México
Jardines verdes adornan el Anillo Periférico en Ciudad de México.


Reconocido como uno de los “Pioneros tecnológicos del mundo” por el Foro Económico Mundial.
El problema del tráfico y la alta contaminación es una situación que se vive en la Ciudad de México (CDMX), por lo que Vía Verde instaló jardines verticales para darle solución al dilema.
Vía Verde es una empresa local que se propuso a transformar el Anillo Periférico en CDMX; una vía de circunvalación que recorre la ciudad en dos pisos.
¡Recibe las últimas noticias!
De ahí que la compañía decidió transformar las columnas que sostienen el Anillo con más de 60 mil metros cuadrados de jardines verticales capaces de generar oxígeno, mejorar la calidad del aire y reducir las islas urbanas de calor.
A causa de la transformación, el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) les reconoció como uno de los “Pioneros tecnológicos del mundo”, debido al potencial generado para mejorar la sostenibilidad de las ciudades.
Lee: 7 proyectos que buscan convertir ciudades verdes en México
“Vía Verde y sus colegas galardonados son líderes en el uso de tecnologías innovadoras para transformar sus industrias. Vemos un gran potencial para esta generación de empresas otorgando soluciones a los desafíos globales y mejorando el futuro del mundo”, indicó Fulvia Montresor, jefe de Pioneros Tecnológicos del WEF.
“Somos una empresa mexicana con talento mexicano que cree en la integración de las ciudades a las áreas verdes para mejorar sustancialmente la calidad de vida. Trabajando juntos, ciudadanía, gobierno e iniciativa privada, estamos generando impacto real a nuestras ciudades y a sus habitantes”, puntualizó Fernando Ortiz Monasterio, director general de Vía Verde.
Lee: Estas son las organizaciones medioambientales en México
Durante el 2019, dicho reconocimiento reconoció a 59 compañías que transforman sus industrias en beneficio al planeta, en el Foro celebrado en Dalian, China.