Convocatoria para la Incubación de Actividades Productivas 2018
Si eres microempresario y buscas crecer, participa en esta convocatoria y accede a otros tipos de financiamiento.


PRONAFIM destinará 63 mdp para la capacitación financiera y empresarial.
Tus Buenas Noticias.- Anuncian la apertura de la Convocatoria para la Incubación de Actividades Productivas 2018, dirigida a aquellos microempresarios que no tienen acceso a servicios financieros privados.
Para impulsar la adquisición de conocimientos de los microempresarios, el Programa de Financiamiento para el Microempresario y a la Mujer Rural (PRONAFIM) emite convocatorias para la incubación de actividades y proyectos productivos.
¡Recibe las últimas noticias!
De esta manera, la convocatoria para la Incubación de Actividades Productivas 2018, tiene por objetivo incrementar la productividad de aquellas microempresas que tienen problemas para acceder a otros tipos de financiamiento.
Esta convocatoria permanecerá abierta del primero al 20 de marzo y tendrá espacio para 3 mil 500 actividades productivas en todos los estados de la República Mexicana, priorizando a las zonas prioritarias del país.
En este punto, el Delegado Federal en Sinaloa Rafael Rodríguez Castaños, mencionó que el PRONAFIM tiene clasificados como zonas prioritarias y de atención especial a mil 774 municipios en todo el país, incluyendo los 18 municipios de Sinaloa, destacando Choix, San Ignacio y Badiraguato como zonas prioritarias.
Aunado a lo anterior, cuenta con alianzas, convenios, contactos y redes de trabajo que facilitan la labor de arranque de una empresa, agregó.
El proceso de incubación se divide en cuatro etapas: Convocatoria, Pre-incubación, Incubación y Post-incubación, con una duración de cuatro a 6 meses aproximadamente.
Es importante mencionar que el PRONAFIM tiene programado invertir 63 millones de pesos en la capacitación financiera y empresarial de la población beneficiada, así como 73 millones 500 mil pesos para la incubación de actividades productivas.
Imagen: Google.