Mediante el Programa “Villa Juárez Verde” sigue la plantación de árboles en colonias de la sindicatura.
Por: Redacción
Los mejores cambios sociales se hacen cuando muchos participan. Ciudadanos y organismos civiles se han puesto de acuerdo para realizar jornadas de plantación intensiva de árboles en Villa Juárez. Después de haber plantado más de mil 800 árboles y fomentado la cultura forestal, esta iniciativa ya es orgullo de pertenencia en la sindicatura.
Lee también: Estudiantes del TEC de Monterrey dieron feliz navidad a niños migrantes del Campo El CafetalEl programa “Villa Juárez Verde” se viene realizando de manera consecutiva por varios años y cumple dos propósitos muy esenciales: uno es la plantación de árboles para mejorar la imagen y sombreado; y otro es la integración social para involucrarse en programas que generan soluciones.
La organización de estas actividades forma parte del Programa Ciudadano Rescatemos de Corazón Villa Juárez. En fecha reciente, mediante la Cuarta Jornada de reforestación, en un día lograron plantar 300 árboles en distintas colonias. Con la suma de esfuerzos ya se han plantado más de 1,800 árboles en la comunidad, incrementando los metros cuadrados de sombra, en alguna manera, desde lo local impactan en la reducción de la huella de carbono, y mejoran la calidad del aire de esta comunidad agrícola.
Villa Juárez es un asentamiento con alta densidad poblacional derivado de las altas migraciones rurales para emplearse en las labores agrícolas. Se estima que la población tiene unos 25 mil habitantes, pero con la llegada anual de los trabajadores acumula unos 50 mil habitantes de diversos grupos étnicos y originarios de México.
Lee también: Realiza Save The Children campamento juvenil en promoción de Cultura de PazLa actividad de arborización se realiza con el apoyo de organizaciones civiles, y autoridades como la sindicatura de Villa Juárez; escuelas, empresas socialmente responsables; grupos de vecinos de la comunidad, estudiantes y maestros del Bachillerato CBTA 261; la Brigada para la Educación y Desarrollo Rural 120; ACCIONARSE, COBAES; Dr. José Rodríguez Villapudúa; Colitas y Patitas, A.C, comités de parques locales, Fundación Cárdenas A.C., Agrícola Daniel Cárdenas Cevallos y Grupo México.
Las buenas acciones para el cambio de imagen del pueblo son ya orgullo de pertenencia.