Hidalgo se prepara para recibir el Séptimo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

El Séptimo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos está por llegar, conoce todas las actividades que ofrecerá el estado de Hidalgo

Por: Carla María López Mendoza

El Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos se ha consolidado como un espacio de promoción y vinculación para las comunidades, donde Hidalgo será sede de la séptima edición, con su hospitalidad, tradición y riqueza cultural.

Hidalgo refrenda su papel como referente nacional del turismo con identidad, al abrir sus puertas al mundo para celebrar la magia de México. A continuación, te compartimos todos los detalles acerca del Séptimo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos en Hidalgo.

Conoce todas las actividades del Séptimo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos. Foto: Cortesía.

Séptimo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos en Hidalgo

Será del 13 al 16 de noviembre que los municipios de Real del Monte y Pachuca se vestirán de gala para recibir el Séptimo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, mismo que tiene como objetivo resaltar la identidad, el trabajo de la gente y el orgullo de impulsar el desarrollo turístico, económico y social de México.

Para este año, Hidalgo será sede bienal del encuentro, en reconocimiento a Huasca de Ocampo, el primer Pueblo Mágico del país.

Este evento estará reuniendo a representantes de los 177 Pueblos Mágicos de México, así como a más de 90 compradores nacionales e internacionales diariamente, quienes tendrán la oportunidad de establecer contactos, concretar acuerdos y fortalecer las cadenas de valor del sector turístico.

No te pierdas el Séptimo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos en Hidalgo. Foto: Cortesía.

Actividades del Séptimo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

Este es el programa de actividades para el Séptimo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos en Hidalgo:

13 de noviembre:

  • 6:45 pm: Ceremonia de inauguración.
  • 9:00 am a 5:00 pm: Registro de participantes.

14, 15 y 16 de noviembre:

  • 10:00 am a 8:00 pm: Apertura al público en general.
  • 10:00 am a 6:00 pm: Citas de negocios.
  • 10:00 am a 8:00 pm: Presentaciones artísticas y culturales, Pabellón de Pueblos Mágicos, Pabellón Gastronómico, Pabellón Artesanal, Barra Hidalgo, Pabellón de Medicina Tradicional.
  • 10:00 am a 1:30 pm: Programa de seminarios y conferencias (sábado).
  • 11:00 am: Corte de listón y toma de fotografía oficial.
  • 1:00 pm a 5:00 pm: Programa de seminarios y conferencias (viernes).
  • 2:00 pm: Pase de estafeta (domingo).
  • 4:00 pm a 7:00 pm: Conferencias y ponencias de Medicina Tradicional.

El Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos es un evento cultural sin igual. Foto: Cortesía.

¿Cuál es el costo de entrada al Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos en Hidalgo?

El acceso al Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos en Hidalgo será gratuito y abierto al público, permitiendo que habitantes y visitantes disfruten de una gran muestra gastronómica, musical y cultural, así como de la exposición de productos artesanales, medicina tradicional y experiencias turísticas únicas.

Podrás acceder al Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos de forma gratuita. Foto: Cortesía.