Conocidas como la capital náutica de las Bahamas, las Islas Ábaco son un destino de ensueño para cualquier turista, donde la vida parece transcurrir a si propio tiempo
Por: Juan Méndez
Con más de 700 islas en las Bahamas, las posibilidades de elegir donde vacacionar pueden parecer abrumadoras. Cada una de las cadenas de islas que se encuentran en las Bahamas tiene su propia personalidad: desde las cosmopolitas islas de Nueva Providencia y Nassau, hasta las populares Exumas, que se extienden como un collar de perlas.
No obstante, de entre todas ellas, las Islas Ábaco, que está en la parte norte de las Bahamas, ofrecen un panorama distinto al movimiento de los grandes cruceros y la vida nocturna que se encuentran en Nassau y en la famosa Paradise Island.
Estas islas son una importante base para actividades de velerismo, deportes acuáticos y atracciones turísticas. Su población es de unos 13.000 habitantes, y su principal ciudad es Marsh Harbour, destacando por sus playas interminables, aguas transparentes y la hospitalidad de un pueblo resiliente.
¿Cómo son las Islas Ábaco?
Conocidas a menudo como la "cima de las Bahamas", las Islas Ábaco son un pequeño archipiélago con forma de bumerán, compuesto por Gran Ábaco y una serie de playas que se extienden 193 kilómetros a través del Mar de Ábaco.
A un vuelo de 50 minutos de distancia de Nassau, este es el lugar ideal para desconectar, relajarse y rejuvenecer en las vacaciones. Con temperaturas anuales de entre 20 °C y 28 °C, es especialmente relajante durante el verano, cuando las aguas cristalinas alcanzan una temperatura agradable de 30 °C.
Hablando de aguas, estas son poco profundas, perfectas para nadar con seguridad. Asimismo, el Mar de Ábaco está protegido del embravecido Atlántico por una cadena de islas barrera y ofrece a los navegantes una transporte protegido y tranquilos fondeaderos.
Lo más destacado de las Islas Ábaco
Si buscas una zona de navegación fuera de lo común, las Islas Ábaco son sin duda el destino ideal. Aquí se podrá descubrir pequeños islotes, playas vírgenes, planicies turquesas y, por supuesto, hermosas agua cristalinas para descubrir el impresionante mundo submarino que se esconde bajo la superficie.
Los pueblos de Ábaco recuerdan a escenarios de películas: calles soleadas, casas de madera pintadas de colores y una atmósfera tranquila que remite al Amityville imaginado por Steven Spielberg. Y esto no es coincidencia, dado que varias producciones se filmaron en esta zona, como: Flipper, El día del delfín y Help!
En cuanto a gastronomía, se rige por la lógica de la sustentabilidad: se come lo que el mar ofrece. Pescados frescos, mariscos y el popular caracol son la base de una dieta que se complementa con productos importados. Entre los platillos más destacados están:
- Ensalada de caracol
- Pescado frito
- Cangrejo con arroz
- Sopa de pollo
¿Cómo se componen las Islas Ábaco?
- Gran Ábaco: Como su nombre indica, es la isla más grande del archipiélago y el principal punto de embarque para el alquiler de yates. Con dos aeropuertos internacionales, funciona como "tierra firme", separada del Atlántico por una serie de islas barrera. Marsh Harbour es el asentamiento más grande y ofrece una selección de restaurantes y bares donde disfrutar de la gastronomía bahameña.
- Elbow Cay: Aquí solo hay dos calles estrechas, encantadoramente llamadas "Up Along" y "Down Along", junto con las famosas casas de madera color pastel rodeadas de cercas blancas. Este es también el lugar ideal si desea ver uno de los monumentos más emblemáticos de las Bahamas: el faro de Elbow Reef, con rayas rojas y blancas, de bastones de caramelo. Construido en 1862 y aún operado manualmente, es el último faro de queroseno del mundo.
- Man-O-War Cay: Con una larga tradición en la construcción de barcos que se ha transmitido de generación en generación, aquí se puede disfrutar de un paseo por la tarde por el hermoso asentamiento o adentrarse en la superficie y explorar los agujeros azules, los arrecifes de coral y los jardines submarinos del interior, además de las reservas marinas y los antiguos naufragios que se encuentran al este del archipiélago.
- Green Turtle Cay: Conocida a menudo como la joya de las Islas Ábaco, esta pequeña isla está rodeada de profundas bahías y extensas playas doradas, mientras que su interior es rico en bosques y suaves colinas que se pueden disfrutar durante una corta caminata.
- Great Guana Cay: Destacan los pescadores que vienen de todo el mundo para pescar marlín azul, atún aleta amarilla, pez rey, dorado, pez vela, mero y wahoo en las aguas. A solo unos minutos de la costa, el Mar de Ábaco se adentra 1500 m en el Atlántico, atrayendo a pescadores de altura en buscan las mejores presas.
¿Cómo llegar a las Islas Ábaco?
Para llegar a las Islas Ábaco, la forma más común es volar a uno de sus aeropuertos, principalmente al Aeropuerto Internacional Marsh Harbour o al Aeropuerto Internacional Treasure Cay, con vuelos directos desde varias ciudades. También se puede llegar en ferry desde Nassau con Bahamas Ferries.
En general, se recomienda consultar con agencias de viajes especializadas en las Bahamas o el Caribe para armar un plan de viaje que indique la mejor forma de viajar a Islas Ábaco.
Las Islas Ábaco son un lugar para descubrir playas dignas del paraíso, pero también la voz cálida de una comunidad que vive de frente al mar, con memoria, calma y hospitalidad.