Guía completa para visitar Hierve el Agua, el paisaje de Oaxaca que parece de otro planeta

Entre montañas y pozas turquesa, Hierve el Agua se levanta como uno de los paisajes más impresionantes de México. Así puedes llegar y qué hacer en este destino único de Oaxaca.

Por: Mariana Elías

Oaxaca.- Si estás planeando un viaje a Oaxaca, Hierve el Agua es un destino que no puedes dejar fuera de tu lista. Este sitio natural es famoso por sus cascadas petrificadas y sus pozas de agua turquesa, un espectáculo único en México.

Visitar Hierve el Agua es una experiencia que combina aventura, relajación y cultura. Aquí puedes nadar, recorrer senderos ecológicos y conocer de cerca uno de los fenómenos geológicos más impresionantes del país. Además, el entorno natural y las vistas panorámicas del valle hacen que cada fotografía sea una postal perfecta.

En esta guía te explicamos todo lo que debes saber para que en tu visita disfrutes al máximo este destino natural.

¿Cómo se formó Hierve el Agua?

Las cascadas petrificadas de Hierve el Agua, que tienen más de 200 metros de altura y un color blanco, son su sello distintivo. Se formaron hace millones de años debido a los escurrimientos de agua carbonatada, que provienen de los manantiales ubicados en la parte superior del barranco.

Gracias estos manantiales se crean las conocidas pozas de agua templada y de color turquesa que tanto como locales como visitantes las emplean como balnearios naturales. Aunque Hierve el Agua se puede visitar en cualquier época del año, te sugerimos hacerlo en temporada baja: así podrás evitar las multitudes y admirar mejor el paisaje.

Conoce un poco de la historia de estas formaciones naturales. Foto: Cortesía.

Cómo llegar a Hierve el Agua en Oaxaca

Hierve el Agua está ubicado en el municipio de San Lorenzo Albarradas, a unos 70 kilómetros al sureste de la ciudad de Oaxaca de Juárez. El trayecto dura aproximadamente una hora y media en auto, pasando por la localidad de Mitla, uno de los pueblos mágicos más emblemáticos del estado.

Así es el paisaje que te encontrarás al visitar Hierve Agua en Oaxaca.

  • En coche propio: Toma la Carretera Federal No. 190 con dirección al Istmo de Tehuantepec. Toma la desviación a Mitla y conduce por esa carretera hasta encontrar la desviación a San Lorenzo Albarradas. 5 kilómetros adelante, por caminos de terracería, en San Isidro Roaguía, está Hierve El Agua.
  • En transporte colectivo: Los tours, que parten del centro de la ciudad de Oaxaca, duran de 7 a 9 horas e incluyen un recorrido completo por Mitla, Teotitlán del Valle, algunas destilerías de mezcal en Santiago Matatlán y, finalmente, Hierve el Agua.
  • Si únicamente quieres visitar Hierve el Agua, dirígete a la central camionera que se ubica junto a la central de abastos, en la calle de Valerio Trujano y Periférico, en el centro de la ciudad. Ahí deberás preguntar por los taxis colectivos que van hacia Mitla (suelen cobrar de 20 a 25 pesos por persona) y preguntarle al chofer si, por un mayor precio, te llevaría hasta Hierve el Agua.

Podrás Hierve el Agua si te encuentras en el municipio de San Lorenzo Albarradas. Foto: Cortesía.

Recomendaciones para tu visita a Hierve el Agua

Para aprovechar al máximo tu visita, toma en cuenta algunos consejos prácticos. El sitio abre generalmente de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., y la entrada cuesta alrededor de $10 pesos por persona y $25 pesos para la entrada al parque natural.

  • Lleva ropa ligera
  • traje de baño
  • calzado cómodo
  • sombrero
  • bloqueador solar biodegradable y suficiente agua.
  • No olvides llevar efectivo, ya que en la zona no hay cajeros automáticos ni señal estable de teléfono.
  • Recuerda también respetar las áreas naturales y no dejar basura: Hierve el Agua es un espacio protegido y depende del cuidado de todos los visitantes.

Hierve Agua en Oaxaca.

Hierve el Agua es un lugar muy turístico, por lo que conviene evitar los fines de semana, periodos vacacionales y fechas clave como Día de Muertos y Guelaguetza. También puedes aprovechar para visitar los alrededores, como Mitla, Tlacolula o las rutas del mezcal, completando así una experiencia cultural y natural inolvidable.

Sigue estas recomendaciones y disfruta de estas cascadas cristalinas. Foto: Cortesía.

Otros lugares turísticos del estado de Oaxaca México que no puedes perderte

Lo que hace único a Hierve el Agua son sus formaciones de piedra caliza, conocidas como cascadas petrificadas. Si ya estás de visita en Hierve el Agua, aprovecha para explorar otros rincones increíbles que este destino tiene para ofrecer: 

  • Ruinas de Mitla: Uno de los sitios arqueológicos más impresionantes del estado.
  • Parque Nacional Lagunas de Chacahua: Este parque es famoso por sus manglares, lagunas de aguas cristalinas y playas vírgenes, además de ser un importante santuario de aves y tortugas marinas.
  • Playa Arrocito y Playa Principal
  • Isla Palteada: Es una joya escondida en la costa oaxaqueña. Rodeada de aguas turquesa y con un ecosistema virgen, esta isla es ideal para los amantes de la aventura y la tranquilidad.
  • Chipehua: Es un destino espectacular donde las dunas se encuentran con el mar, creando un paisaje único.
  • Cerro Aguatepec Mapcarta: Para los amantes del senderismo, este cerro ofrece vistas impresionantes de los valles y montañas de Oaxaca.

Visita otros destinos en tu estadía en Oaxaca. Foto: Cortesía.