Conoce los mejores lugares recreativos para visitar en Oaxaca

Descubre los rincones más emblemáticos de Oaxaca, desde paisajes naturales únicos hasta zonas arqueológicas y barrios llenos de tradición

Por: Karina Valdez

La riqueza de Oaxaca se refleja en la diversidad de experiencias que ofrece a sus visitantes. Desde paisajes naturales únicos hasta zonas arqueológicas de gran valor histórico, la entidad se consolida como uno de los destinos más completos de México. Cada rincón guarda una historia, una tradición o una vista inolvidable que cautiva a quienes deciden recorrer sus tierras.

Visitar Oaxaca es encontrarse con un abanico de actividades para todos los gustos: turismo de aventura, recorridos culturales, paseos familiares y espacios de contemplación. Sus atractivos no solo invitan al descanso, sino también a descubrir la esencia de un pueblo que preserva su identidad y comparte con orgullo su herencia cultural.

Parques naturales y sitios ecoturísticos en Oaxaca

El estado cuenta con escenarios naturales que parecen sacados de una postal. Hierve el Agua, con sus cascadas petrificadas y pozas naturales, es uno de los atractivos más visitados por quienes buscan una experiencia ecoturística.

Visita y disfruta de las vistas en Hierve el Agua en Oaxaca. Foto: cortesía.

El Parque Nacional Benito Juárez ofrece rutas de senderismo rodeadas de aire puro, mientras que la Laguna de Manialtepec sorprende con su bioluminiscencia nocturna. Para quienes prefieren el mar, las playas de Huatulco y Mazunte son ideales para nadar, practicar snorkel o simplemente relajarse frente al Pacífico.

Sorpréndete con la Laguna de Manialtepec en Oaxaca, rosa de día y bioluminiscente de noche. Foto: cortesía.

Playa Mazunte en Oaxaca. Foto: cortesía.

Joyas históricas y culturales de Oaxaca

La ciudad capital resguarda lugares icónicos que muestran su esplendor histórico. El exconvento de Santo Domingo de Guzmán y el Museo de las Culturas de Oaxaca exhiben piezas que narran siglos de historia.

Exconvento de Santo Domingo de Guzmán en Oaxaca. Foto: cortesía.

La Catedral de Oaxaca de Juárez y el Panteón de San Miguel invitan a recorrer su arquitectura colonial y atmósfera única. Por otra parte, las zonas arqueológicas de Monte Albán y Mitla revelan el legado zapoteco y mixteco, permitiendo al visitante adentrarse en las raíces de la civilización mesoamericana.

Monte Albán en Oaxaca. Foto: cortesía.

Espacios urbanos y recreativos para toda la familia

Además de su riqueza natural e histórica, Oaxaca ofrece espacios ideales para la convivencia. El Barrio de Xochimilco destaca por sus calles empedradas, llenas de color y tradición.

Barrio de Xochimilco en Oaxaca. Foto: cortesía.

El Jardín Etnobotánico permite conocer la biodiversidad del estado en un solo recorrido, mientras que el Andador Turístico se convierte en un paseo obligado entre cafés, galerías y artesanías. Para quienes buscan diversión acuática, balnearios como Atonaltzin resultan una excelente opción; en tanto que actividades como tirolesa y rafting suman emoción a la aventura.

Balneario Atonaltzin, Oaxaca. Foto: cortesía.