Descubre en qué playas de Baja California puedes encontrar y admirar lobos marinos, esta es la mejor temporada y sus recomendaciones
Por: Carla María López Mendoza
Los lobos marinos se caracterizan por tener aletas externas, aletas delanteras largas y un pelaje corto y grueso. Son animales sociales, pero territoriales, especialmente los machos, que vocalizan con sonidos graves y parecidos a ladridos.
En Baja California hay algunos sitios en donde se encuentran colonias de lobos marinos que puedes visitar con responsabilidad. A continuación, te compartimos cuáles son las playas de Baja California con lobos marinos.
La Lobera, en San Quintín
Cerca de San Quintín se encuentra un lugar en forma de cráter llamado La Lobera, en donde se cuenta con un mirador por el cual se puede observar una gran variedad de lobos marinos. Este lugar es considerado un santuario natural y un criadero para esta especie.
El lugar está rodeado de típica vegetación desértica y, si decides visitarlo, es importante que acudas con un vehículo de doble tracción en buenas condiciones para recorrer terracería.
La mejor temporada para el avistamiento de lobos marinos en este lugar es entre abril y mayo, debido a que durante estos meses se da el nacimiento de las crías.
Colonia de lobos marinos en Isla Coronado
En la parte norte de la Isla Coronado se encuentra una colonia saludable de lobos marinos, en donde podrás admirar machos territoriales, hembras reproductoras y numerosos cachorros.
Se recomienda viajar durante los meses de octubre a mayo, evitando el verano por la temporada de cría.
Las aguas de esta isla son claras y tranquilas, perfectas para observar estos animales en acción. Además, las playas son de arena blanca y agua turquesa, excelentes para actividades como el snorkel y el buceo.
Recomendaciones al observar lobos marinos
Al observar los lobos marinos, es importante que sigas las siguientes recomendaciones:
- Observa desde la distancia: debes mantener una distancia respetuosa para no alterar su comportamiento natural.
- No toques ni molestes a los animales: son fauna silvestre protegida y merecen respeto.
- Considera tours especializados: operadores turísticos ofrecen excursiones para observar fauna marina de forma responsable y segura.
- No alimentarlos: evita darles comida, ya que puede afectar su salud y el equilibrio del ecosistema.
- Utilizar equipo adecuado: lentes de sol, protector solar biodegradable, gorra o sombrero y un chaleco salvavidas.