Cristo Roto de Aguascalientes: El gigante de fe que emerge entre montañas y agua, cómo llegar

Conoce más detalles acerca del Cristo Roto de Aguascalientes, así como algunas de las actividades que puedes hacer en el lugar

Por: Karina Valdez

Ubicado en el corazón del municipio de San José de Gracia, Aguascalientes, el Cristo Roto se alza como un símbolo de fe, esperanza y memoria para miles de visitantes. Esta monumental escultura, rodeada por el majestuoso paisaje de la presa Presidente Calles, es uno de los principales atractivos turísticos del estado.

Más que una imagen religiosa, el Cristo Roto representa a los olvidados, los enfermos y los que han sufrido alguna pérdida. Cada año, miles de peregrinos y viajeros llegan hasta la isla que lo resguarda, atraídos por su historia, su ubicación y su fuerte carga simbólica.

¿Dónde se encuentra el Cristo Roto y qué representa?

La escultura del Cristo Roto se localiza en el centro de la presa Presidente Calles, en el municipio de San José de Gracia. Con una altura de 28 metros, fue inaugurada en 2006 y representa a Cristo con los brazos incompletos, en memoria de las personas que han sufrido pérdidas, viven con alguna discapacidad, marginados o personas que enfrentan alguna adversidad.

La imagen invita a la reflexión espiritual y es considerada una muestra de fe incluyente y resiliente. Además de su imponente figura, el entorno del Cristo ofrece una vista espectacular del agua, las montañas y el cielo abierto, convirtiéndolo en un lugar ideal para la meditación y la fotografía.

Cristo Roto en Aguascalientes. Foto: cortesía.

¿Cómo llegar al Cristo Roto desde la ciudad de Aguascalientes?

Si quieres visitar al Cristo Roto en Aguascalientes, aquí te dejaremos algunas de las rutas que puedes tomar para llegar.

En auto particular:

  • Desde el centro de Aguascalientes, toma Av. Aguascalientes Oriente hacia la carretera estatal 19 rumbo a San José de Gracia.
  • Recorre aproximadamente 50 km hasta llegar al pueblo.
  • Dirígete al embarcadero de la presa Presidente Calles, donde abordas una lancha hacia la isla del Cristo Roto.

Conoce algunas opciones de rutas para llegar al Cristo Roto de Aguascalientes. Foto: cortesía.

En transporte público:

  • Acude a la Central Camionera de Aguascalientes y toma un autobús hacia San José de Gracia (duración: 1 h 20 min aprox.).
  • Desde el centro del municipio, puedes tomar un taxi al embarcadero (a 5 minutos).

En tour turístico:

  • Varias agencias locales ofrecen tours de un día que incluyen transporte, guía, paseo en lancha y tiempo libre en la isla.
  • Se recomienda reservar con anticipación, especialmente en temporada alta o fines de semana.

Al llegar al embarcadero de la presa, es necesario abordar una lancha para cruzar el agua hasta el islote donde se encuentra la escultura. El paseo es breve y seguro, operado por prestadores de servicios locales.

Llega en lancha a la isla donde está el Cristo Roto. Foto: cortesía.

Servicios turísticos y experiencias alrededor del Cristo Roto

La zona cuenta con servicios turísticos básicos como:

  • Estacionamiento.
  • Sanitarios.
  • Venta de alimentos.
  • Artesanías.

También es posible contratar paseos en lancha, recorridos guiados o visitar miradores cercanos para apreciar el paisaje desde distintos ángulos.

Disfruta de los paseos en lancha en el Cristo Roto de Aguascalientes. Foto: cortesía.

Durante fines de semana y temporadas vacacionales, el sitio cobra vida con actividades culturales, gastronómicas y religiosas. Se recomienda llevar ropa cómoda, protector solar y cámara fotográfica para aprovechar al máximo la visita.

El Cristo Roto no solo es un atractivo religioso, sino también un punto clave para el turismo en Aguascalientes, ideal para quienes buscan una experiencia enriquecedora en contacto con la naturaleza y la espiritualidad.

Lleva ropa y zapatos cómodos para caminar por el Cristo Roto, Aguascalientes. Foto: cortesía.