Presa de Malpaso, el tesoro natural de Aguascalientes: ¿cómo llegar?

Muy cerca del Pueblo Mágico de Calvillo se encuentra la presa de Malpaso, un tesoro natural que te cautivará. Te explicamos cómo llegar y qué actividades puedes hacer

Por: Raúl Durán

Con la llegada de la temporada de lluvias, la presa de Malpaso luce en todo su esplendor, rodeada de un paisaje verde, espejos de agua cristalina y un ambiente ideal para el descanso. Este paraíso natural, ubicado en el Pueblo Mágico de Calvillo, Aguascalientes, se ha convertido en uno de los destinos favoritos para quienes buscan una escapada estas vacaciones de verano.

Rodeada por la majestuosa Sierra del Laurel, la presa de Malpaso cautiva a los visitantes con su belleza, perfecta para la contemplación y el reencuentro con la naturaleza. Ya sea para pasar el día o disfrutar un fin de semana completo, este lugar ofrece una experiencia única para todas las edades.

¿Cómo llegar a la presa de Malpaso?

Este tesoro natural se encuentra a solo 13 kilómetros del Pueblo Mágico de Calvillo, por lo que llegar desde allí es muy sencillo. Puedes tomar un taxi o viajar en auto por el camino hacia la comunidad de Malpaso.

Si viajas desde la ciudad de Aguascalientes, basta con tomar la carretera estatal 70 rumbo a Calvillo. El trayecto toma aproximadamente una hora en auto, y el acceso a la presa está debidamente señalizado.

La presa de Malpaso se encuentra en su esplendor con las recientes lluvias. Foto: Cortesía

¿Qué hacer en la presa Malpaso?

La presa de Malpaso ofrece opciones para todos los gustos. Puedes dar un paseo en lancha, hacer kayak o simplemente descansar en sus orillas. También es ideal para hacer senderismo, fotografía de paisajes y picnic en familia. 

Quienes buscan algo más de aventura pueden disfrutar de rutas para bicicleta de montaña o acampar bajo las estrellas.

La presa de Malpaso ofrece una experiencia única a sus visitantes. Foto: Cortesía

Además de la presa, puedes aprovechar para recorrer el centro del Pueblo Mágico de Calvillo, famoso por su arquitectura colonial, templos históricos, y por supuesto, sus deliciosos postres de guayaba. También encontrarás tiendas de artesanías, cafeterías, y rincones pintorescos que completan la experiencia.

Déjate cautivar por la belleza natural de la presa de Malpaso. Foto: Cortesía

Si visitas la presa de Malpaso, recuerda hacerlo con responsabilidad. Evita acercarte a la cortina de la presa, respeta los señalamientos, recoge tu basura y no te metas a nadar en zonas no permitidas. Las autoridades de Protección Civil realizan recorridos constantes para garantizar la seguridad de los visitantes y proteger el entorno natural.