Adéntrate en la influencia francesa de Santa Rosalía y visita cada uno de sus atractivos
Por: Cinthya Guadalupe Flores Salazar
Baja California Sur. -Un sitio preferido que resalta el amor de la arquitectura, y de la cual resalta poseer una influencia francesa, dándolo un toque único, al pueblo mágico de Santa Rosalía. Ubicado en la zona norte de Baja California Sur, justo en la costa del Mar de Cortés, situado entre medio del desierto de la región, cuenta con atractivos que lo diferencian de los demás destinos.
Más que solo las fachadas francesas, parte de los atractivos por hacer en Santa Rosalía, también, se pueden encontrar bellas playas de arena negras, incluso lugares rodeados de montañas que permiten sentir aquella vibra de tranquilidad.
La influencia francesa en Santa Rosalía
Aunque Santa Rosalía, sea un poblado pequeño y sea de los destinos menos concurridos, aguarda varios atractivos interesantes, que hasta la fecha se siguen preservando: aquel diseño al estilo francés que los caracteriza.
Uno de estos ejemplos, es la Iglesia de Santa Bárbara, construida en su totalidad con metal, según se dice que el responsable del diseño fue hecho por Gustave Eiffel, a final del siglo XIX.
Otros edificios, que son una prueba viviente de la influencia francesa, son las casas de madera, y hoy hasta la fecha complementa el hermoso paisaje del poblado.
Incluso entre las calles que llevan a las casas coloridas de Santa Rosalía, se encuentra una panadería, que sirve un delicioso pan francés llamado El Boleo. Un lugar para poder alojarse está el Hotel Francés.
Y demás sitios con el mismo estilo, se encuentran: el Palacio y Archivo Municipal, el Museo Histórico, la Misión y la Biblioteca Mahatma Gandhi.
¿Qué hacer al visitar el pueblo mágico de Santa Rosalía?
Aparte de su influencia francesa, se encuentran otros sitios que visitar en Santa Rosalía. Entre las actividades por hacer en el aire libre, está la Bahía de la Concepción, que se ubica a 62 km, que cuenta con una franja de arena negra y se puede practicar snorkel, buceo y similares.
Además del complejo de volcanes Las Tres Vírgenes, conformado por El Azufre, El Viejo y La Virgen, este último es el más imponente. Algunas personas escalan a la cima, pues se cree, que se recompensa esta hazaña.
Por último, la Plaza Benito Juárez, ubicada en la colonia Mesa México, es un sito donde se reúnen muchas familias, además de que es el centro del pueblo mágico que lleva a los distintos destinos. Incluso cerca hay diversos restaurantes para comer y probar algunas delicias sudcalifornianas.
¿Cómo llegar al pueblo mágico de Santa Rosalía?
Desde La Paz, para llegar al pueblo mágico de Santa Rosalía, se debe ir en todo el trayecto oír la Carretera Transpeninsular (MEX 1), en dirección al noroeste, por lo cual es un camino sin casetas de cobro y dura aproximadamente 6 horas de viaje.
Si se llega a utilizar el transporte de autobuses desde La Paz a Santa Rosalía, las compañías Águila y ABC, cobran el servicio alrededor de $550 a $1,100 pesos.