Surutato se alista para recibir más de mil 500 vehículos todo terreno del 15 al 18 de agosto. El Surutatazo 2025 une aventura extrema, turismo familiar y desarrollo local en la sierra de Sinaloa
Por: Juan Madrigal
Surutato, Badiraguato.- La adrenalina ya se siente en el aire y el rugir de los motores inicia a despertar la sierra. Del 15 al 18 de agosto, el Surutatazo 2025 hará latir con fuerza el corazón de la Sierra Madre Occidental, en una aventura extrema que une pasión por el off-road, turismo familiar y respeto por la naturaleza.
Turismo, adrenalina y naturaleza en Surutato: prepárate para el Surutatazo 2025
Más de mil 500 unidades todo terreno, provenientes de distintos puntos de Sinaloa y estados vecinos, recorrerán parajes emblemáticos de Surutato como el arco de entrada, El Rodeo, la cabaña Los Cerritos, el Peñazo, el Mirador Los Cantiles, El Trillito y Las Avisas.
Esta maravillosa aventura no solo ofrece un reto para los pilotos, sino una experiencia inolvidable para familias enteras que buscan conectar con la naturaleza y vivir momentos únicos.
Una fiesta del deporte y la comunidad
Ismael Ortiz, presidente del Comité de Turismo, detalló que el evento está diseñado para disfrutarse en familia, promoviendo una convivencia sana y segura.
Además, el Comisariado Ejidal de Surutato, Gelacio Ortiz, hizo un llamado a los asistentes a cuidar el entorno natural, coordinando sus rutas con las autoridades y evitando daños al ecosistema. “Queremos que disfruten, pero también que cuiden nuestros bosques”, enfatizó Gelacio Ortiz.
La diputada local Verónica Avilés Rochín, quien respalda firmemente la organización del evento, reconoció el impacto económico que el Surutatazo tiene en esta región considerada como “La Joya Turística de Sinaloa”.
También la legisladora señaló que, como cada año, cuentan con el apoyo firme del gobernador Rubén Rocha Moya, quien impulsa y fortalece el evento. Además, se garantizarán condiciones de seguridad óptimas, para que todas las familias y asistentes disfruten de una experiencia segura, tranquila y llena de armonía.
Además, Avilés Rochín, resaltó que el evento no sólo genera derrama económica en hospedajes y comercios locales con más de 80 espacios ya disponibles, sino que también proyecta a Surutato como un destino de aventura responsable y sustentable.
Accesibilidad, celebración y turismo que transforma
Jossi Rosas, presidente del Comité de Participación Ciudadana, informó que la cuota de recuperación será de 200 pesos por vehículo, mientras que las playeras oficiales estarán disponibles por 300 pesos.
Tras la intensa jornada por la sierra, los participantes serán recibidos con una fiesta comunitaria amenizada por DJ en la plaza del pueblo, reforzando el carácter festivo, local y familiar del evento.
El Surutatazo no es solo una ruta extrema, es una oportunidad para seguir fortaleciendo la identidad de Surutato como un destino clave del turismo de aventura en Sinaloa.
Gracias a la colaboración entre comunidad, autoridades ejidales, comités ciudadanos y gobierno, este evento demuestra que el turismo puede ser una herramienta poderosa para el desarrollo local, la conservación ambiental y la convivencia armónica.
En medio de montañas, paisajes impresionantes y motores rugiendo, el mensaje es claro: la aventura también puede ser responsable, y en Surutato, el deporte extremo se vive con corazón, comunidad y conciencia.
¡Del 15 al 18 de agosto, visita a Surutato y sé parte de una experiencia que une adrenalina, naturaleza y tradición!