Si quieres conocer el olivo de 300 años que se encuentra en Baja California Sur, aquí te diremos dónde y cuánto cobran por verlo
Por: Karina Valdez
En Baja California Sur se encuentran árboles con cientos de años de vida y con fascinantes historias de origen. Uno de estos árboles es el olivo de San Javier, el cual no es una planta originaria de la región donde se encuentra.
La presencia de ese olivo en Baja California Sur (BCS) se remonta a los primeros asentamientos coloniales que sucedieron hace más de 300 años.
¿Cómo llegó el olivo de San Javier a Baja California Sur?
Este árbol con tres siglos de antigüedad es una parte importante de la historia del estado y su crecimiento en este lugar no es por casualidad ni se debe a la naturaleza, ya que su especie no es nativa ni típica de la región.
La historia de este olivo inicia con la llegada de los jesuitas, quienes trajeron la planta desde España en barco hace más de 320 años.
Sin embargo, más específicamente, los olivos de San Javier fueron plantados y cuidados por el padre Francisco María Piccolo en el año de 1699, cuando recién fue fundado el asentamiento de San Javier, en el sur de Loreto.
El padre Francisco sembró tres olivos cerca del templo misional y hasta el momento estos siguen ahí, viendo pasar la historia y recibiendo a todos aquellos que deseen conocerlos.
El lugar está ubicado a 35 kilómetros del Pueblo Mágico de Loreto, en la Misión de San Francisco Javier. Si quieres ver por ti mismo este árbol con más de tres siglos de vida, solo tienes que anotar tu visita y pagar aproximadamente $10 pesos para verlo.
¿Cuánto puede vivir una planta de olivo?
Los olivos con el cuidado necesario pueden llegar a tener una larga vida, algunos de ellos pueden alcanzar a vivir de doscientos hasta más de mil años.
Ciclo de vida del olivo:
- Etapa improductiva: 0 a 7 años, en estos años el olivo inicia apenas a crecer.
- Crecimiento continuo: 7 a 35 años, en estos años el olivo alcanza su máximo crecimiento.
- Época productiva: 35 a 150 años, en esta etapa el olivo comienza a producir aceitunas y aceite de olivo en grandes cantidades.
- Etapa de envejecimiento: Durante siglos, si bien el olivo seguirá produciendo, ya no dará tanto como en su época productiva.