El DIF Bienestar Culiacán arrancó los 16 Días de Activismo con la develación de un mural y la presentación del Violentómetro Digital, herramienta que visibiliza la violencia en entornos físicos y virtuales
Por: Faviola Manjarrez
Culiacán, Sinaloa.- Con el propósito de concientizar y fortalecer acciones para erradicar la violencia contra mujeres, adolescentes y niñas, el Sistema DIF Bienestar Culiacán puso en marcha la jornada de los 16 Días de Activismo, una campaña que promueve la prevención, la sensibilización y la participación social.
Las actividades comenzaron con la develación de un mural conmemorativo, símbolo de diversidad, fortaleza y esencia de las mujeres, que representa el compromiso institucional de Culiacán con la igualdad y el respeto.
Durante el acto, Silvia Zulema Gastélum, procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, destacó que la violencia no solo se manifiesta de forma física, sino también verbal y digital, afectando especialmente a jóvenes y niñas.
Presentan el Violentómetro Digital para detectar agresiones en entornos virtuales
En el marco de esta jornada, Gastélum presentó el Violentómetro Digital, una herramienta que clasifica y visibiliza distintos tipos de violencia en línea, con el fin de prevenir agresiones y promover entornos digitales seguros.
“Debemos poner atención en los mensajes digitales que recibimos, pues muchos causan daños profundos y difíciles de reparar. Por eso promovemos el Violentómetro Digital, que muestra claramente las distintas formas de violencia en línea”, subrayó.
Estas acciones, explicó, se llevarán a escuelas, empresas y dependencias públicas para fortalecer las políticas de protección a mujeres y niñas, y fomentar una cultura de respeto y prevención.
Forman lazo naranja gigante en el Ayuntamiento de Culiacán como símbolo de unidad
En otro acto conmemorativo, se formó un lazo naranja gigante en el patio del Ayuntamiento de Culiacán, como parte de la campaña global “16 Días de Activismo: Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres”.
Trabajadoras y trabajadores municipales participaron portando distintivos naranjas, reforzando el mensaje de solidaridad, unión y esperanza. Durante la actividad, se grabó un video con la frase “Únete, únete, únete”, que será difundido en redes sociales para amplificar el mensaje de prevención.
El evento culminó con un grito colectivo:
“Culiacán, Sinaloa: tiempo de mujeres libres de violencia”, expresión que resonó como símbolo de compromiso social.
La jornada dejó un ambiente emotivo y reflexivo, reafirmando la responsabilidad de toda la sociedad en prevenir la violencia de género y promover espacios seguros para todas las mujeres.