Presentan el Informe Ciudadano Sinaloa 2025: con una agenda urgente para el desarrollo del estado

La presidenta de Coparmex Sinaloa, Martha Elena Reyes Zazueta, propuso 10 ejes de acción para recomponer Sinaloa, con actores políticos empresariales y ciudadanos. Advirtiendo que el estado vive una crisis en seguridad, economía, vida familiar y bienestar.

Por: Juan Francisco Sotomayor

Ante representantes de organismos sociales fue presentado el llamado Informe Ciudadano 2025, donde Martha Elena Reyes Zazueta, presidenta de COPARMEX Sinaloa. donde expuso un diagnóstico crítico sobre la situación actual del estado y llamó a asumir, desde gobierno y sociedad, un compromiso real para cambiar el rumbo.

La dirigente señaló que Sinaloa enfrenta una “crisis inocultable” de seguridad pública, un deterioro económico que afecta a todas las familias y una pérdida creciente del bienestar social, temas que, dijo, deben abordarse de manera urgente y coordinada.

Entre sus advertencias, destacó 10 puntos de oportunidad para mejorar Sinaloa

Asistentes al informe ciudadano escuchan el diagnóstico sobre seguridad, economía y bienestar en el estado.

1. Construir un verdadero diálogo con el Poder Ejecutivo

Los ciudadanos deben participar activamente en la definición del rumbo del estado. La empresaria llamó a una reunión formal y directa con el gobierno para hablar del presente y futuro de Sinaloa.

2. Políticas públicas con prioridades claras y medibles

Refirió la urgencia de priorizar crecimiento económico, desarrollo regional, combate a la pobreza, reducción de desigualdades, generación de empleos, seguridad pública y sustentabilidad.

3. Generar mayor valor agregado en los sectores productivos

La agricultura, ganadería, pesca, acuicultura y minería deben avanzar hacia el procesamiento y transformación de sus productos para elevar ingresos y competitividad.

4. Diseñar políticas para crear más empresas

Reyes Zazueta subrayó que sin empresas no hay empleos, y sin empleos no es posible mejorar salarios. Se requieren condiciones para emprender, invertir y formalizar negocios.

Ciudadanos y representantes de distintos sectores presentes en el foro del Informe Ciudadano 2025.

5. Invertir en ciudades con visión de desarrollo

Dijo que Sinaloa necesita ciudades más competitivas y atractivas para empresas e inversiones. Faltan servicios urbanos, pavimentación, movilidad, transporte público digno y espacios culturales y deportivos.

6. Transformar la calidad de los sistemas de educación y salud

Se plantea mejorar el diseño institucional, incorporar cambios tecnológicos, ampliar cobertura social y articular ambos sistemas con el sector productivo.

7. Reformas profundas a los poderes Legislativo y Judicial

Ambos deben convertirse en verdaderos instrumentos de transformación social, política y económica. Las reformas deben dar solución real a los problemas actuales.

8. Impulsar una verdadera reforma municipal

Los municipios requieren capacidades técnicas, financieras y administrativas que hoy no tienen. La actual estructura, afirmó, es insuficiente para el desarrollo regional.

9. Fortalecer la democracia y garantizar derechos ciudadanos

Sin pleno ejercicio de derechos, no puede haber crecimiento económico ni cohesión social. La democracia debe ser eje rector del desarrollo.

El cierre del informe convocó a la unidad social para impulsar un proyecto de largo plazo que permita recomponer el rumbo de Sinaloa.

10. Unificar a la sociedad en torno a un proyecto común de largo plazo

La ciudadanía debe trabajar junta para definir el rumbo de Sinaloa con visión a corto, mediano y largo plazo.

“Sinaloa no puede seguir improvisando su futuro”, subrayó.

El informe también señala que muchos ayuntamientos carecen de presupuesto y capacidades para impulsar desarrollo económico y social.

Reyes Zazueta fue enfática en que sin seguridad no hay inversión ni empleo.

“La seguridad vende; genera turismo, atrae inversiones y activa la economía”, dijo.

Recordó que, tras 14 meses de violencia sostenida, Sinaloa continúa atrapado en una crisis que ha trastocado la vida cotidiana de las familias.

La presidenta de Coparmex agradeció la presencia de ciudadanos de distintos sectores y subrayó que la transformación solo será posible si todos participan:

Un llamado final: trabajar juntos en la agenda urgente

El Informe Ciudadano 2025 concluye con un exhorto: gobierno, empresarios, ciudadanos, organizaciones y sectores productivos deben adoptar la agenda urgente para reconstruir Sinaloa.

“Queremos que nuestros hijos vayan en paz a la escuela. Queremos abrir nuestras empresas sin miedo. Queremos un Sinaloa donde las noticias hablen de lo que nos va bien… y no de cuántos mataron”.