Con más de tres décadas de inversión en Sinaloa, Walmart México y Centroamérica inauguró una nueva Bodega Aurrerá en Villa Bonita, Culiacán, fortaleciendo su compromiso con la economía familiar y la inclusión laboral.
Por: Faviola Manjarrez
Culiacán, Sinaloa.- Con más de tres décadas de inversiones en Sinaloa, Grupo Walmart de México y Centroamérica inauguró su sucursal número 77 del formato Bodega Aurrerá, ubicada en el fraccionamiento Villa Bonita de Culiacán.
El acto contó con la presencia del gobernador Rubén Rocha Moya, el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, y el director de Relaciones de la cadena comercial, Rodrigo Flores Acosta.
Inversión y generación de empleo en Culiacán
Durante su mensaje, Rodrigo Flores Acosta destacó que la nueva tienda refuerza el compromiso de Walmart con la economía familiar sinaloense, ofreciendo productos de la canasta básica a precios accesibles.
“No solo es una tienda; es un ecosistema en el que nuestros clientes pueden adquirir productos variados y servicios de telefonía”, señaló.
Además, el directivo adelantó que próximamente se abrirán dos nuevas sucursales: una en la sindicatura de Costa Rica, al sur de Culiacán, y otra en Eldorado, fortaleciendo la presencia de la marca en la región.
Inclusión laboral y compromiso social con el DIF Sinaloa
Flores Acosta subrayó el convenio de inclusión laboral con el Sistema DIF Sinaloa, gracias al cual se incorporaron dos trabajadores con discapacidad a la plantilla de la nueva tienda.
Este modelo de colaboración busca consolidar una red de empleos más equitativa y socialmente responsable.
El alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil agradeció la confianza de la cadena en la ciudad y su gente.
“Agradecerle a Rodrigo, a nombre del Ayuntamiento de Culiacán, la confianza en Culiacán y en su gente a lo largo de estos 30 años”, expresó.
Por su parte, el gobernador Rubén Rocha Moya destacó que este tipo de inversiones generan bienestar, empleo y fortalecen la confianza internacional.
“Cada fuente de trabajo es riqueza para las familias y desarrollo para Sinaloa”, apuntó.
El mandatario agregó que la atracción de capital privado, como el de Walmart, impulsa proyectos futuros, entre ellos la instalación de una planta de etanol con inversión japonesa de 3 mil millones de dólares.