Durante la inauguración de la Feria Ganadera de Sinaloa 2025, el gobernador Rubén Rocha Moya anunció un incremento de 10 millones de pesos al presupuesto del sector, en apoyo a productores y asociaciones locales.
Por: Faviola Manjarrez
Culiacán, Sinaloa.- Durante la inauguración de la 48ª Exposición Ganadera de Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha anunció un incremento de 10 millones de pesos adicionales al presupuesto destinado al sector ganadero para 2026. Los recursos se utilizarán en programas de repoblamiento del hato y adquisición de maquinaria para las asociaciones locales.
El mandatario realizó el anuncio frente a cientos de productores durante la ceremonia realizada en las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa (UGRS), acompañado del secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel, y del presidente de la UGRS, José Alfredo Sainz Aispuro.
Feria Ganadera de Sinaloa 2025: impulso al sector pecuario y compromiso estatal
En su intervención, Rocha Moya destacó que el propósito de su gobierno es fortalecer la ganadería sinaloense mediante apoyos directos, maquinaria y programas de mejora genética.
“Ya me comprometí con una cosa, y lo digo aquí: vamos a incrementar 10 millones de pesos más al presupuesto para maquinaria y apoyo directo a las ganaderas”, expresó, generando aplausos entre los asistentes.
La Feria Ganadera 2025, también conocida como la Exposición Ganadera de Sinaloa, estará abierta durante 10 días y reunirá a 32 expositores con más de 350 ejemplares de distintas razas, tanto para venta como intercambio.
Ganaderos reconocen apoyos y programas de mejora genética
Productores de distintos municipios coincidieron en reconocer la labor del Gobierno del Estado.
El presidente de la Asociación Ganadera Local de Guasave, Juan Manuel Rodríguez, agradeció los programas de entrega gratuita de pastura y semillas para pastizales, además de resaltar la importancia de recuperar el estatus zoosanitario de Sinaloa, perdido hace varios años.
Por su parte, Rigoberto Mejía, productor de Navolato, destacó los beneficios del programa de mejora genética, que ha permitido a pequeños ganaderos elevar la calidad de su ganado y aumentar el valor de sus productos.
Expo Ganadera de Sinaloa 2025: tradición, economía y bienestar
El dirigente de la UGRS, José Alfredo Sainz Aispuro, dio la bienvenida a los asistentes y agradeció el respaldo del Gobierno estatal, destacando el acompañamiento durante la reciente sequía que afectó gravemente al campo sinaloense.
“En los momentos más difíciles, el Gobierno del Estado estuvo presente con programas y ayudas emergentes que permitieron sostener a los productores”, subrayó.
El evento contó con la presencia de la secretaria general de Gobierno, Yeraldine Bonilla Valverde; el representante de la SADER, Jesús Vega Acuña; el titular de SENASICA en Sinaloa, Roel García Heredia; y el alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil.
Con esta feria, Sinaloa celebra no solo una tradición ganadera, sino también un impulso renovado al desarrollo rural y al bienestar de miles de familias dedicadas a esta actividad.