El proyecto Sendero Seguro está cambiando la vida de familias del sur de Culiacán al recuperar espacios públicos y crear áreas para el deporte y la convivencia
Por: Juan Madrigal
Culiacán, Sinaloa.- En una de las zonas de la capital sinaloense que por más de un año ha cargado con el peso de la conflictividad, hoy florece una nueva historia tejida con esperanza, esfuerzo y unión vecinal.
Sendero Seguro abre un camino de mejora para las familias del sur de Culiacán
Las familias de colonias como Vista Hermosa, Esperanza, 5 de Febrero, Amistad, San Juan, Revolución, Laureles Pinos, San Benito y Servidores Públicos viven con entusiasmo los avances del proyecto Sendero Seguro, una obra que está devolviendo vida, luz y seguridad al bulevar Agricultores.
“Ver cómo el bulevar Agricultores se transforma nos llena el corazón. Después de tiempos difíciles, estas obras nos devuelven la esperanza y la alegría de sentirnos en un lugar más bonito y seguro”, compartió emocionado Carlos Reynaga, vecino de Vista Hermosa.
El proyecto contempla la construcción de un andador peatonal, canchas deportivas, nueva iluminación LED y áreas de convivencia a lo largo del parque lineal, convirtiendo lo que antes era un espacio deteriorado en un punto de encuentro familiar y comunitario.
La primera etapa incluye luminarias modernas, pintado de cruces peatonales, canchas de fútbol y skateboarding, sanitarios públicos, y la creación de dos puntos de proximidad con elementos de la Red Púrpura, destinados a fortalecer la seguridad y atención ciudadana.
En este esfuerzo participan los tres niveles de gobierno, Federal, Estatal y Municipal, con el objetivo de fortalecer el tejido social, fomentar la paz y rescatar los espacios que pertenecen a las familias.
El proyecto Sendero Seguro no solo busca mejorar la infraestructura urbana, sino reconstruir la confianza y promover la paz social en una de las zonas más golpeadas por la inseguridad.
Hoy, el bulevar Agricultores empieza a brillar con una nueva luz: la de las sonrisas, los juegos y los encuentros vecinales.
La meta es que cada habitante del sur de Culiacán vuelva a sentirse orgulloso de su entorno, disfrutando de un espacio donde el deporte, la cultura y la comunidad caminan juntos bajo un mismo ideal: la esperanza de vivir en paz.