Agustín Coppel Luken impulsa en Foro Mar de Cortés una agenda de desarrollo basada en el diálogo

Foro Mar de Cortés inaugura su Summit 2025 “Navegando Rutas Alternas” con un llamado a la colaboración entre distintos sectores para afrontar los desafíos del presente

Por: Juan Francisco Sotomayor

El diálogo entre perspectivas distintas es la herramienta más poderosa para enfrentar los complejos desafíos del presente y encontrar soluciones nuevas, afirmó Agustín Coppel Luken, Presidente Honorario de Foro Mar de Cortés, durante la inauguración del Summit 2025 “Navegando Rutas Alternas”.

En su mensaje titulado “El poder transformador del diálogo”, Coppel Luken subrayó que el mundo atraviesa un cambio de época marcado por la incertidumbre política, los desafíos económicos y los avances tecnológicos que transforman la manera en que las personas se relacionan y construyen comunidad.

“Estamos aquí porque tenemos la firme convicción de que la prosperidad sostenible de nuestra región, de nuestro país y de nuestro planeta se construye con el diálogo improbable y difícil entre quienes pensamos diferente”, expresó.

El Presidente Honorario de Foro Mar de Cortés destacó el valor del diálogo entre diferentes para construir prosperidad sostenible.

Escuchar al que piensa distinto

Coppel Luken insistió en que la diversidad de ideas es la base de toda innovación y progreso social.

“Entre quienes pensamos lo mismo, difícilmente surgirán nuevas perspectivas, enfoques o soluciones. Se requiere asumir el reto de escuchar, comprender y entender a los que piensan diferente”, asentó.

El empresario advirtió que la decadencia de las sociedades ocurre cuando las élites políticas, económicas, científicas y culturales se encierran en sus zonas de confort, incapaces de abrirse a nuevas perspectivas de colaboración.

“Foro Mar de Cortés quiere ser ese espacio donde el diálogo improbable entre actores políticos, económicos, sociales y académicos se vuelve posible y productivo”, agregó.

Foro Mar de Cortés se consolida como un espacio de encuentro y reflexión para el desarrollo del noroeste de México.

Nuevas rutas hacia la prosperidad sostenible

Con el lema “Navegando Rutas Alternas”, el Summit 2025 convoca a líderes regionales y nacionales que apuestan por la innovación, la sostenibilidad y la colaboración como vías para fortalecer el bienestar económico y social del noroeste de México.

Coppel Luken enfatizó que “hacer lo mismo y de la misma manera esperando mejores resultados es una receta infalible para el fracaso”, e invitó a los asistentes a explorar nuevas formas de trabajo colectivo que respondan a la complejidad actual.

También alertó sobre los riesgos de sustituir el diálogo por la imposición en los distintos ámbitos de la vida pública y privada.

“Cuando se cancelan las conversaciones entre perspectivas diferentes, se abre paso a la desigualdad, la corrupción y la pérdida de confianza social”, puntualizó.

Foro Mar de Cortés: un punto de convergencia regional

Desde su creación, Foro Mar de Cortés se ha consolidado como un espacio de reflexión, colaboración y búsqueda de soluciones compartidas entre quienes habitan y trabajan en la región.

La edición 2025 del Summit “Navegando Rutas Alternas” impulsa nuevas rutas de colaboración e innovación regional.

Con este encuentro, la organización reafirma su papel como punto de convergencia donde las diferencias se transforman en oportunidades para construir una región más próspera, equitativa y sostenible.

El Summit 2025 representa la continuidad de este esfuerzo colectivo por impulsar la integración y el desarrollo regional mediante la innovación, la sostenibilidad y la prosperidad social.

Así, Foro Mar de Cortés consolida su compromiso con el diseño de un futuro compartido y resiliente para el noroeste mexicano.