Desarme Voluntario 2025 en Sinaloa: 178 armas y explosivos salen de los hogares

Juan José Ríos, Guasave y Sinaloa municipio lograron exitosos resultados en su primer año de campaña; las siguientes localidades participantes serán Eldorado y Navolato

Por: Juan Méndez

Cada vez son más los ciudadanos que reconocen que tener un arma en casa pone en riesgo la seguridad de sus familiares. El quinto bloque del Desarme Voluntario Sinaloa 2025 terminó con la destrucción de 178 armas y explosivos que fueron entregados de manera voluntaria en Guasave, Juan José Ríos y Sinaloa municipio.

De los 178 artefactos canjeados en este quinto bloque, 96 fueron en Guasave, 55 en Juan José Ríos y 27 en Sinaloa municipio, material entregado por mujeres y hombres que demostraron el compromiso de proteger sus hogares y comunidad.

Los municipios de Guasave y Sinaloa superaron la participación ciudadana en comparación con el año pasado, mientras que Juan José Ríos registró una importante aportación en su primer año de campaña, informó Thania Karina Parra, Titular del Centro Estatal de Prevención del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP).

Juan José Ríos registró una importante aportación en su primer año. Foto: Gob. de Sinaloa

Se invita a participar en el Desarme Voluntario Sinaloa 2025

A cambio del armamento canjeado por la ciudadanía, se entregó más de 1 millón de pesos en efectivo entre las personas participantes, lo que es posible gracias a la aportación de recursos autorizada por el Gobierno de Sinaloa. Esto, como parte de la estrategia nacional “Sí al Desarme, Sí a la Paz” que impulsa el Gobierno Federal.

Este año 2025, 16 municipios han sido parte de este programa:

  • Salvador Alvarado
  • Angostura, Mocorito
  • Mazatlán
  • Concordia
  • Rosario
  • Escuinapa
  • Elota
  • Cosalá
  • San Ignacio
  • Guasave
  • Juan José Ríos
  • Sinaloa municipio

16 municipios han sido parte de este programa. Foto: Cortesía

En total se han recibido y destruido 863 armas y explosivos gracias a la confianza generada por los tres niveles de gobierno para que la ciudadanía se anime a participar, destacó la Titular del CEPREVSIN.

Los siguientes municipios participante son Eldorado y Navolato. Se extiende la invitación a la ciudadanía a participar en este programa de manera segura y anónima. Para dudas o información se pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 6671263780.