Se organizan vecinos de Pradera Dorada en Mazatlán para ampliar el servicio de transporte urbano

Habitantes del sector y estudiantes necesitan mejores condiciones de movilidad

Por: Eunice Arredondo

Pradera Dorada, uno de los asentamientos con mayor crecimiento al norte de la ciudad de Mazatlán, cuenta ya con siete secciones y alberga una diversidad de instituciones educativas de todos los niveles, así como comercios e instalaciones de infraestructura deportiva.

Este fraccionamiento aunado a otros como Cantera 1 y 2, presentan una creciente necesidad de mejoras en materia de movilidad urbana, especialmente la ampliación de rutas de transporte público.

Ante las dificultades diarias que sortean los propios vecinos para y trasladarse hacia ciertos puntos de la ciudad, sobre todo a la zona norte del puerto, la comunidad decidió organizarse para solicitar la ampliación de ciertas rutas de camiones urbanos.

Los representantes vecinales, señalan que incluso las directivas de instituciones educativas como el Cecyte y la Escuela de Medicina de la UAS ubicadas en diferentes secciones de Pradera Dorada se han unido a esta sentida solicitud.

“Lo que pedimos es que las rutas se expandan para que esas personas que van a su trabajo, a la escuela o al IMSS de Prados del Sol que van mensualmente a sus chequeos no tengan que caminar al fraccionamiento La Riviera para evitar riesgos”, señaló Omar Padilla, Presidente de los colonos de Pradera Dodara 6.

Mientras que Rosendo Meza, Director del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos, plantel de bachillerato ubicado en ese sector, explicó que el 50% de los alumnos viven en colonias aledañas, por lo que muchos deben pagar dos camiones y caminar entre 8 y 11 cuadras para llegar a la escuela o tomar un transporte de regreso a casa.

“Se trata de resolver el problema de transporte en esa zona para que se beneficien los padres de familia que pagan doble camión y los alumnos que se arriesgan al caminar un tramo bastante largo, imagínese cuando sean los días cortos que va a estar oscuro cuando tienen que llegar a la escuela”, aseveró.

Las rutas de transporte urbano que podrían ampliarse

Vecinos y directivos de planteles educativos piden que las rutas Milenio-Cerritos, Hogar del Pescador y Puertas del Sol que presta Águilas del Pacífico, se amplíen algunas calles para beneficiar a este sector de la población con una opción viable de movilidad más adecuada y suficiente.

La organización de los vecinos de Pradera Dorada refleja un claro ejemplo de cómo la comunidad puede unirse para impulsar cambios positivos en su entorno.

La demanda por una mejor movilidad urbana no solo responde a una necesidad urgente, sino que también destaca la importancia de crear espacios donde la seguridad y el acceso sean prioritarios para todos los habitantes.

A medida que Mazatlán sigue creciendo, es fundamental que las autoridades y empresas de transporte escuchen las voces de quienes viven en estas comunidades.

La ampliación de las rutas de transporte no solo facilitaría la vida diaria de estudiantes y trabajadores, sino que también fomentaría un desarrollo más equitativo y sostenible en la ciudad.

Con el apoyo de directivos educativos y la participación activa de los vecinos, se abre una puerta a la posibilidad de transformar la movilidad en Pradera Dorada, asegurando que todos tengan acceso a los recursos y oportunidades que merecen.

La colaboración entre la comunidad y las instituciones puede ser la clave para construir un futuro más accesible y seguro para todos.