Celebran activación deportiva en el Parque Jardines de Santa Fe No.4, al norte de Culiacán

Vecinos de todas las edades participan en una activación deportiva en el Parque Jardines de Santa Fe, promoviendo salud, unión y convivencia

Por: Francisco Castro

Niñas, niños, adolescentes y adultos se dieron cita la tarde-noche de este jueves 2 de octubre en el Parque Jardines de Santa Fe No.4 —conocido también como parque Santa Amelia— para participar en una activación deportiva encabezada por Luis Urrea, promotor de Parques Alegres IAP.

La jornada, marcada por el entusiasmo y la energía de los asistentes, buscó transmitir un mensaje claro: la activación física es una fuente de salud, convivencia y construcción de paz.

La activación deportiva se suma a la historia de transformación, recordando que cuando la comunidad se organiza florece la esperanza y la salud.

Deporte y cohesión social

Entre risas, ejercicios y dinámicas colectivas, se reforzó la importancia de mantener el cuerpo en movimiento como una forma de cuidar la salud y alejarse de distractores que afectan especialmente a los jóvenes.

Parques Alegres IAP, asociación civil que desde hace años acompaña la recuperación y fortalecimiento de espacios comunitarios en Culiacán, destacó que estas acciones permiten fortalecer la cohesión social.

“El deporte es más que ejercicio: es unión vecinal y oportunidades para todos”, expresaron durante la actividad.

Un espacio creado por los propios vecinos

Con sus 6,696 metros cuadrados rodeados por las calles San Eleodoro, San Cipriano, Santa Amelia y Santa Artemisa, este parque ha evolucionado de la mano de los propios vecinos.

La activación deportiva de este jueves se suma a esta historia de transformación, recordando que cuando la comunidad se organiza, el parque no solo florece en infraestructura, sino también en esperanza y salud para todos.