El chef Adrián Villanueva dejó los restaurantes para emprender en Culiacán, con Quesabirrias Santa Fe: sabor, calidad y pasión por la cocina al alcance de todos
Por: Francisco Castro
En el bullicioso sector de Santa Fe, al norte de la ciudad de Culiacán, un pequeño puesto de quesabirrias está transformando la manera en que se vive la comida callejera.
Se trata de Quesabirrias Santa Fe, un emprendimiento que no solo alimenta el cuerpo, sino también cuenta una historia de esfuerzo, reinvención y amor por la cocina.
Detrás de esta propuesta gastronómica se encuentra el chef Adrián Villanueva Custodia, originario de Tierra Caliente, Guerrero, quien hace 16 años decidió dejar atrás su tierra natal para comenzar una nueva vida en Sinaloa.
Hoy, tras haber pasado por algunos restaurantes reconocidos de Culiacán, Adrián le apuesta a su propio talento, convencido de que la buena comida también tiene lugar en las banquetas.
De Tierra Caliente a la capital sinaloense
La historia de Adrián no comienza en una cocina con sartenes de cobre ni con cubiertos de plata, comienza en un pequeño pueblo guerrerense, donde desde joven comprendió que, si quería construir un futuro distinto, tendría que salir a buscarlo.
Así fue como llegó a Acapulco, donde inició su formación en gastronomía. “En el rancho donde vivía sabía que no iba a prosperar”, cuenta. En Acapulco no solo estudió, sino que también trabajó en la zona dorada, donde comenzó a forjarse en los fogones del turismo internacional.
Por azares del destino, Adrián llegó a Culiacán, donde continuó sus estudios como en el Instituto de Ciencias y Artes Gastronómicas, y de inmediato se integró al mundo restaurantero local.
@tus.buenas.noticias Las Quesabirrias del Chef Villanueva en el bulevar Santa Fe #Culiacan #streetfood #comidamexicana #sinaloa ♬ sonido original - Tus Buenas Noticias
Una carrera que comenzó desde abajo
Aunque ya tenía formación, Adrián empezó lavando loza, luego su talento lo llevó a convertirse en subchef en el Country Club, y de ahí saltó a proyectos ambiciosos como La Maroma, un restaurante de cocina del Pacífico operado por Grupo Factory. Durante cinco años, Adrián fue una pieza clave en este restaurante.
Más adelante, participó en otro concepto del mismo grupo: Bistromía, donde también diseñó el menú desde cero, apostando por una fusión entre desayunos tradicionales y gastronomía francesa.
Cuando emprender es una necesidad… y una convicción
La pandemia, los cambios laborales y una necesidad profunda de independencia llevaron a Adrián a tomar una decisión: dejar de trabajar para otros y apostarle a su propia visión culinaria.
Así nació Quesabirrias Santa Fe, un food truck modesto, ubicado en el bulevar Santa Fe esquina con Ecuador, frente a Farmacia Guadalajara y el residencial Portafe. En este espacio, además de poder comer en el lugar, tiene servicio para llevar, incluso pueden ordenar y recoger al teléfono 667-293-2790.
“Decidí jugármela con todo lo que sé, con lo que he aportado en otros restaurantes”, dice convencido el chef, quien desde hace siete meses se instala ahí de martes a domingo, de 8 de la mañana a 1 de la tarde, ofreciendo quesabirrias que combinan técnica profesional con sazón callejera.
Más que quesabirrias: calidad, sabor y visión de futuro
El platillo estrella, como su nombre lo indica, es la quesabirria: doble tortilla de maíz, carne jugosa, queso fundido, verdura fresca y un consomé que ha recibido múltiples elogios.
“Con el tiempo, uno aprende qué le aporta cada especia, cada condimento. El consomé lo he ido perfeccionando a través de años, siempre probando, siempre buscando el mejor sabor”, explica para Tus Buenas Noticias.
Además del platillo principal, el menú ofrece opciones como tacos con costra de queso, tortillas planchadas, birriamen y bebidas. Y para quienes quieren probar por primera vez, hay una promoción especial de tres quesabirrias por 99 pesos, disponible de martes a jueves.
Cocina con propósito: llevar calidad a donde hace falta
Lo que distingue a Adrián no es solo su técnica o su trayectoria, sino su compromiso con la comunidad. “Quiero que la gente de Santa Fe coma bien. Muchos tienen que ir lejos para encontrar algo diferente o de calidad. Yo quiero que lo tengan aquí, cerca de casa”, afirma.
Con ese mismo espíritu, recientemente inició una oferta nocturna con bebidas estilo coreano, como frappés con perlas de tapioca (boba tea), y planea incluir ramen en un futuro cercano. Su objetivo es claro: enriquecer la oferta culinaria del sector norte, apostando a la diversidad, sin perder la calidad.
El futuro se cocina con paciencia
Aunque por ahora se concentra en fortalecer su punto de venta actual, Adrián no descarta expandirse a otras zonas de la ciudad. “La meta es posicionar bien este lugar en un año. Ya después, abrir nuevos puntos. Pero todo paso a paso, con calidad y constancia”, concluye.
En tiempos donde muchas historias comienzan con la incertidumbre del desempleo, la de Adrián Villanueva Custodia demuestra que, con pasión, conocimiento y entrega, se pueden transformar las crisis en oportunidades.
Y que una quesabirria bien hecha puede ser mucho más que comida rápida: puede ser un símbolo de dignidad, esfuerzo y sabor con identidad.