UAS recuerda el 2 de octubre: estudiantes marchan en Culiacán

A 57 años de la masacre de Tlatelolco, jóvenes de la UAS marcharon para honrar la lucha por justicia, democracia y libertad

Por: Faviola Manjarrez

Culiacán, Sinaloa.- Con una marcha por las principales calles de Culiacán, la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (FEUAS) recordó el 57 aniversario de la masacre de Tlatelolco, acontecimiento histórico que marcó la vida estudiantil en México.

Participaron moradores de las casas del estudiante, quienes portaron pancartas y entonaron consignas que reafirmaban la memoria del movimiento de 1968: “El 2 de octubre no se olvida”.

Jóvenes de la UAS conmemoran la masacre del 68

Recorrido y homenaje en la Casa Rosalina

El recorrido inició en la Catedral de Culiacán y concluyó en la explanada del Edificio Central de la Casa Rosalina, donde los jóvenes escucharon un mensaje de Ángel Gamaliel Cañedo Reyes, presidente de la FEUAS.

“Además de recordar una tragedia ocurrida en la Plaza de las Tres Culturas, esta fecha nos habla de la fuerza y valentía de toda una generación que alzó la voz frente a la injusticia”, expresó el dirigente estudiantil.

Jóvenes de la UAS conmemoran la masacre del 68

La vigencia del movimiento estudiantil de 1968

Cañedo Reyes subrayó que la FEUAS sigue siendo un espacio de unidad, organización democrática y liderazgo universitario, y destacó la importancia de enfrentar nuevos retos como el futuro de la UAS.

A 57 años del 68, la UAS honra la lucha estudiantil con marcha en Culiacán

“El movimiento de 1968 nos enseñó que cuando los estudiantes se unen nada los detiene. Hoy apoyamos la ingeniería financiera universitaria que permitirá fortalecer becas, casas del estudiante, programas culturales y deportivos, sin cerrar las puertas a nadie”, señaló.

Durante el acto, estudiantes como Tamara Pacheco Castro y los secretarios de la FEUAS Lidia Quetzal Martínez y Daniel Echeverría Domínguez coincidieron en que la UAS es heredera directa de las luchas de 1968.

El 2 de octubre no se olvida jóvenes de la UAS conmemoran la masacre del 68

“La casa de la UAS es un espacio de formación social donde aprendemos que la educación no es un privilegio, sino un derecho. Quienes habitamos las casas estudiantiles somos herederos de esa lucha histórica”, afirmaron.

El evento concluyó con un llamado a la unidad estudiantil y a la defensa de los espacios universitarios, con el objetivo de fortalecer la identidad, la educación y la participación activa de la comunidad universitaria.