La presidenta Claudia Sheinbaum presentó nuevas normas para reforzar la seguridad en pipas de Gas LP, con GPS, QR y capacitaciones obligatorias
Por: Faviola Manjarrez
Este jueves 2 de octubre del 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ofreció su conferencia de prensa La Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacional, donde se hablaron temas como: 2 de octubre, Transporte Gas LP, Palestina, Ley de Amparo
Temas de los que hablo Luz Elena González, secretaria de Energía
• Hoy serán enviadas dos nuevas normas para reforzar la seguridad en el transporte de Gas LP.
• Las dos normas serán específicas para las actividades de transportación a los centros de distribución y al usuario final en las casas.
• Las empresas tendrán que demostrar pruebas de presión para que los transportes puedan operar. Las inspecciones serán visuales al exterior e interior de las pipas
• Los operadores de las Pipas serán obligados a ser capacitados en actividades técnicas. La norma será modificada para que las unidades tengan GPS y control de velocidad
• Las empresas tendrán de 4 a 6 meses para demostrar el cumplimiento de las normas. La Comisión de Energía y la secretaria revisarán las instalaciones de las empresas
• Las dos normas emergentes adicionan certificaciones de programas de mantenimiento, capacitación de operadores e instalación de nuevos aparatos.
• La empresa responsable de la explosión en Iztapalapa fue multada con 160 MDP.
• Existen 35,000 unidades de transporte de gas que se pondrán en revisión. Hay 2 millones de unidades de transporte federal que también serán revisadas.
• Los privados pueden participar en el mercado de energía, pero con nuevas reglas. Los permisos de autogeneración se mantienen sin cambios.
Temas de los que habló este jueves Claudia Sheinbaum en La Mañanera
• Hace un año fue publicado un acuerdo para reconocer los actos de violencia del Estado Mexicano a los estudiantes en el movimiento del 2 de octubre de 1968
• La Secretaría de Gobernación ofreció una disculpa por los actos del 2 de octubre. La presidenta giró instrucciones para que esos sucesos no se vuelvan a repetir.
• Antes no había inspección del transporte de LP; ahora se realizarán las inspecciones de parte del gobierno. Todos tendrán GPS y existirá un centro de monitoreo.
• Enlace a Tabasco para la entrega de las primeras viviendas del programa de Vivienda para el Bienestar
• Las normas que serán presentadas hoy de las Pipas LP son para garantizar la seguridad industrial del transporte. También se revisará la legalidad de las empresas
• Todos los autotransportes deben utilizar un Código QR para tener un monitoreo en tiempo real. Todas las unidades de transporte requieren el código.
• El Gas natural se transporta por ductos, pero en México se utiliza Gas LP. Desde siempre ha estado privatizada su distribución. Las empresas son privadas.
• Antes de López Obrador, en PEMEX aceptan el robo de combustible con el concepto de perdida de inventarios. Lo tomaban como algo normal.
• López Obrador se dio cuente de los robos de combustible en ductos y hubo desabasto en gasolineras. Se tomó la decisión de comprar pipas operadas por SEDENA.
• Este gobierno descubrió que había contrabando de combustible; se tuvo que cambiar las normas de importación en las aduanas.
• Todo transporte que movilice combustible deberá llevar un código de QR. Las autoridades podrán revisar el código en cualquier momento.
• Ya se trabaja para rehabilitar los ductos clausurados para evitar el transporte de combustibles en Pipas.
• Hay 6 mexicanos detenidos en Israel en la flotilla de ayuda; ya fueron enviadas notas diplomáticas para solicitar la repatriación y exigir la seguridad física de los compatriotas.
• Los mexicanos detenidos no cometieron ningún delito. El gobierno mexicano no está de acuerdo con lo que hizo Israel.
• López Obrador presentó una denuncia en la Haya por lo que sucedía en Gaza. México fue de los primeros países que se pronunciaron a nivel internacional.
• El gobierno de Israel debe permitir la llegada de ayuda humanitaria y detener el acoso en contra de Palestina.
• Tenemos que esperar el dictamen final de la Fiscalía de la CDMX para conocer que sucedió con la pipa que explotó en Iztapalapa
• El blindaje a Palacio Nacional se instaló para evitar disturbios. Es mejor poner una barrera que enviar policías para tener confrontaciones.
• La presidenta no quiere opinar sobre Adán Augusto y su falta de atención a la comparecencia del Secretario de Hacienda.
• La presidenta declara que las propiedades que fueron expropiadas a Alito Moreno en Campeche pudieron adquirirse con recursos ilícitos. Puede defenderse.
• La presidente asegura que ella no envió un artículo de retroactividad a la Ley de Amparo. Tenemos que revisar quien agregó el transitorio de retroactividad
• La ley de amparo incluye la reducción de tiempos; se detienen las suspensiones por el bloqueo de cuentas de la UIF para evitar que las cuentas sean vaciadas.
• La UIF no se robará el dinero, pero ya no habrá suspensiones para que las cuentas sean vaciadas. Ya no se podrá utilizar un amparo para resoluciones de la SCJN
• Los juicios de amparo podrán resolverse por la SCJN, pero no se podrán iniciar juicios de amparo contra esas resoluciones.
• La Cámara de Diputados tendrá que revisar el tema de la retroactividad de la ley de amparo. Ellos podrán decidir si el transitorio es retirado o se mantiene.
• López Obrador instauró los precios máximos en el mercado de Gas LP. PEMEX analiza reincorporar la iniciativa de Gas del Bienestar.
• Los privados solo podrán generar el 46% de la energía eléctrica; los contratos anteriores se mantienen.
• Las energías renovables ya podrán pagarán porteo si la CFE así lo considera; los contratos de autoabasto se deberán poner en regla
• Los juicios presentados en contra de Salinas Pliego en Estados Unidos debe revisarse en ese país; aunque se está solicitando un arbitraje.
• Hay 9 casos que suman 45,000 MDP abiertos por el SAT en contra de Salinas Pliego; si paga podrá tener descuentos como cualquier deudor.
• Salinas Pliego despidió a sus abogados en Estados Unidos por los juicios interpuestos en su contra en Estados Unidos
• La CONAGUA puede concesionar los volúmenes de agua a privados o entes públicos. Los privados ya no podrán mercantilizar las concesiones.
• El Agua que no sea utilizada por los privados regresará a los fondos de agua. Deberán solicitar un permiso diferente si es utilizado para otro fin.
• López Obrador desapareció al Estado Mayor porque era un cuerpo de elite. Eran parte del autoritarismo. La presidenta asegura que ella fue parte de manifestaciones
• La presidenta asegura que fue perseguida cuando protestaba. Los medios estaban controlados por la presidencia; nadie podía criticar. Desaparecieron a personas.
• En este gobierno hay libertad de expresión y de movilización.
• Hubo un fraude en 2006 y quisieron desaforar a López Obrador; por eso la gente ya no cree en la oposición
• La presidenta no se quiere meter con las encuestas que tienen malos resultados para los personajes de la oposición.
• Hay una reducción de personal en PEMEX, pero fueron liquidados conforme la ley.
• Mujeres en la historia: Biografía María Espinoza Carbajal y su participación en los movimientos estudiantiles de los años 60´s