Durante su visita a Baja California, la presidenta de México destacó que a través de Rutas de la Salud hay un avance del 85% en el abasto de medicamentos en el estado
Por: Raúl Durán
Durante su visita a Baja California, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que, como parte de los resultados del programa Rutas de la Salud del IMSS Bienestar, hay un avance del 85% en el abasto de medicamentos.
Acompañada de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, la presidenta Sheinbaum explicó que la meta es llegar al 100% de abasto de medicamentos en los próximos meses, al tiempo que reconoció que ha sido "complicado".
Detalló que el director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch, realizó una gira de supervisión en hospitales de Tijuana y Mexicali, así como otros centros de salud en la región, constatando los avances del programa "Rutas de la Salud".
La mandataria también resaltó la reciente inauguración y remodelación de varios hospitales y centros de salud en el estado fronterizo, tales como:
- Inauguración del Hospital General de Tijuana de la Zona Este.
- Segunda etapa del Hospital General Regional de Ensenada del IMSS.
- Ampliación y remodelación de la Clínica-Hospital de Ensenada del ISSSTE.
- Ampliación del Hospital Básico Comunitario de San Felipe del IMSS Bienestar.
- Sustitución de la Unidad Médica Familiar (UMF) No. 2 de Mexicali del IMSS.
Destaca avances de programas sociales
Claudia Sheinbaum también dio a conocer que un total de 864 mil 650 personas en Baja California reciben alguno de los Programas para el Bienestar, los cuales se distribuyen de la siguiente manera:
- Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores: 404 mil 272 beneficiarios.
- Pensión para Personas con Discapacidad: 54 mil 553 beneficiarios.
- Jóvenes Construyendo el Futuro: 3 mil 129 beneficiarios.
- Jóvenes Escribiendo el Futuro: 2 mil 448 beneficiarios.
- Beca Benito Juárez: 114 mil 621 beneficiarios.
- Becas para niñas y niños de primaria: 31 mil 388 beneficiarios.
- Producción para el Bienestar y Fertilizantes Gratuitos: 230 beneficiarios.
A estos se suman los beneficiarios de los nuevos programas que se han implementado a nivel nacional: la Pensión Mujeres Bienestar, la Beca Rita Cetina y el programa Salud Casa por Casa.
La presidenta del país aprovechó su visita en el estado fronterizo para anunciar la construcción de un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Mexicali, que se suma al recién inaugurado en Tijuana.
Con el fin de garantizar el acceso a la vivienda, Sheinbaum informó que 308 mil 837 familias en Baja California serán beneficiadas con descuentos y reducciones de créditos impagables del Infonavit.
En su intervención, al gobernadora Marina del Pilar aseguró que los programas y proyectos destinados a la entidad por el gobierno federal en el primer año de administración de Sheinbaum han cambiado la vida de muchos bajacalifornianos.