En Mazatlán realizan ceremonia cívica por Día Nacional de Protección Civil

Autoridades de Mazatlán, cuerpos de auxilio y corporaciones de seguridad honran a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017, acontecidos en el centro del país

Por: Brianda Guadalupe Mendívil Araujo

Mazatlán, Sinaloa.– Las autoridades municipales de Mazatlán, estuvieron en un acto solemne celebrado en la Plazuela República, junto a cuerpos de auxilio y corporaciones de seguridad honraron a las víctimas de los sismos registrados en septiembre de 1985 y 2017, acontecidos en el centro del país, conmemorando el Día Nacional de Protección Civil.

Recuerdan a víctimas de sismos

 Estrella Palacios Domínguez, Presidenta Municipal de Mazatlán, presidió la ceremonia cívica con el izamiento de la bandera tricolor, cuyo objetivo es reconocer el nacimiento de la Protección Civil, esto luego de la acción social de miles de personas que se sumaron a la búsqueda de víctimas tras el suceso natural de hace 40 años en el centro de México.

Estrella Palacios, Presidenta Municipal de Mazatlán. Foto: Cortesía.

Esta conmemoración también sirvió como un recordatorio de la necesidad de mantener la preparación y capacitación constante ante la posibilidad de fenómenos naturales, promoviendo la protección civil como una responsabilidad compartida entre instituciones y ciudadanía.

La bandera izada a media asta recuerda a las personas que perecieron como resultado de los acontecimientos naturales de 1985 y 2017, en el centro del país.

Cuerpos de auxilio presentes en el evento. Foto: Cortesía.

Clara Brugada encabeza clase masiva de primeros auxilios y RCP en Ciudad de México

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó una Clase Masiva de Primeros Auxilios y Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en el Monumento a la Revolución, una acción fundamental para la prevención de riesgos en la Ciudad de México, además de enmarcarse en las conmemoraciones por los 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 y ocho del de 2017.

2 mil 500 personas recibieron la capacitación

La jefa de gobierno, destacó que la participación ciudadana ante situaciones de emergencia es una condición que caracteriza a la Ciudad de México, la cual se puede recordar en los terremotos de 1985 y 2017, así como en cualquier otro momento que ha atravesado la capital del país.

Izamiento de Bandera por Día de Protección Civil. Foto: Cortesía.