Juegos y entusiasmo en la Feria Ciencia en Movimiento organizada por Parques Alegres, Centro de Ciencias de Sinaloa y CONFÍE en la Unidad Deportiva 21 de Marzo en Culiacán
Por: Juan Madrigal
Culiacán, Sinaloa.- En la Unidad Deportiva 21 de Marzo, chicos y grandes vivieron momentos mágicos durante la Feria Ciencia en Movimiento, organizada por Parques Alegres IAP, en coordinación con el Centro de Ciencias de Sinaloa y CONFÍE, quienes hicieron posible que la ciencia llegara a los parques de manera gratuita y cercana para todos.
Niños y adultos descubren la diversión de la ciencia en el parque 21 de Marzo
Personas de todas las edades se maravillaron con talleres científicos, experimentos interactivos y exposiciones que despertaron la imaginación. Como el juego de las Torres de Hanói, un rompecabezas de tres torres y varios discos, enseñaron a los niños la paciencia, la lógica y la belleza de resolver desafíos paso a paso.
“Fue increíble ver cómo los niños gritaban de emoción al descubrir los experimentos, cómo sus ojos brillaban con cada hallazgo”, compartió emocionada Maritza Quintero, testigo del entusiasmo que la ciencia despertó en cada participante.
Los niños y niñas fueron los protagonistas de la jornada. Entre risas y asombro, se acercaban a los módulos para ver cómo los objetos flotaban, los colores cambiaban y la energía se transformaba ante sus ojos. La pequeña Kitzia expresó su experiencia: “Hoy aprendimos ciencia jugando, algo que jamás olvidaremos”.
“Trabajamos para que el parque sea un espacio de aprendizaje, diversión y convivencia sana; ver a los niños disfrutar de la ciencia nos llena de alegría”, comentó Octaviano Rodríguez Villa, presidente del comité del parque, mejor conocido como el “Profe Tavo”.
Al caer la tarde, quedó claro que la ciencia no solo se aprende, sino que también se siente y se comparte. Entre risas, descubrimientos y miradas brillantes, la Feria Ciencia en Movimiento dejó una semilla de curiosidad y alegría en cada niño, niña y adulto que participó.
Momentos como estos recuerdan que, cuando la comunidad se une con pasión y compromiso, los parques se convierten en espacios donde aprender, soñar y crecer juntos es posible. ¡Qué alegría compartir la ciencia en comunidad y ver cómo cada descubrimiento une y emociona a todos!