El freno de mano de Sinaloa: ¿Por qué la seguridad es la llave para liberar todo nuestro potencial?
Por: Iván Aguilar
Ya vimos que Sinaloa tiene la tierra para alimentar al mundo, los puertos para exportarla y el talento para conquistarlo. Somos una potencia económica y un semillero de campeones. Entonces, ¿por qué no hemos dado el salto definitivo hacia la prosperidad?
La respuesta se encuentra en un solo factor que actúa como un "freno de mano" para nuestro desarrollo. No es la falta de recursos, sino la falta de paz. Abordar la inseguridad no es solo una cuestión de justicia, es la decisión de negocios más importante que podemos tomar.
El Costo de la Violencia (El Dato Ineludible)
La tasa de homicidios proyectada para 2025, considerando que actualmente Sinaloa se encuentra en una situación de crisis, es de 69.5 por cada 100,000 habitantes.
Sin embargo, en un año "normal" como 2023, la tasa fue de 18.7. Este dato, aunque menor, sigue siendo superior al de países como Costa Rica (17.7) y Uruguay (10.5), y es abismalmente más alto que el de Croacia (0.67).
Cómo la Inseguridad Frena Toda la Maquinaria
- Freno a la Inversión y al Paisaje Empresarial: La violencia es el "impuesto" más caro para los negocios. Ahuyenta la inversión que podría hacer crecer a nuestras microempresas y crear empleos formales.
- Freno a la Conectividad y la Infraestructura: De nada sirve tener grandes puertos si mover la mercancía por carretera es riesgoso y caro. La inseguridad devalúa nuestra ventaja logística y hace que nuestra deficiente red de carreteras sea aún más peligrosa.
- Freno al Turismo y al Talento: La percepción de inseguridad es el mayor repelente para el turismo de alto valor que podría transformar nuestra costa. Además, limita las oportunidades y provoca la "fuga de talento", haciendo que nuestros mejores y más brillantes busquen un futuro en otros lugares.
La Paz como Oportunidad
Cada punto que se reduce la violencia se traduce directamente en más confianza para abrir negocios, más turistas en nuestras playas y más valor para nuestras exportaciones. La paz es, literalmente, rentable.
Conclusión
El futuro de Sinaloa no se decidirá solo en el campo o en los puertos, sino en la construcción de comunidades seguras. Quitar el freno de mano de la violencia liberará la increíble fuerza de nuestro motor económico, potenciará nuestra infraestructura y permitirá que el talento imparable de nuestra gente florezca sin miedo.
La tarea es monumental, pero el premio es el Sinaloa próspero, conectado y seguro que todos sabemos que podemos ser. Es la inversión más importante que haremos en nuestra historia.