“¡Ya basta, queremos paz!”: Sinaloenses convocan marcha por la paz en Culiacán

Buscando seguridad y justicia, diversos sectores de Sinaloa han convocado a una marcha el próximo domingo 7 de septiembre desde la “Lomita” hacia la “Catedral” de Culiacán

Por: Juan Méndez

Con el propósito de exigir seguridad y justicia, empresarios locales, comerciantes y asociaciones civiles integrantes del Frente Ciudadano Primero Culiacán invitaron a la marcha “Ya basta, queremos paz”, que se llevará a cabo el próximo domingo 7 de septiembre en Culiacán.

El punto de encuentro será alrededor de las 8:30 horas en "La Lomita" y arrancará a las 9:00 horas con rumbo a "La Catedral". Su objetivo es que la ciudadanía alce la voz contra la violencia que se vive en Sinaloa.

Por su parte, el empresario restaurantero Miguel Taniyama Ceballos expresó que también se busca visibilizar que son más los sinaloenses buenos. Esto, ante los crecientes niveles de inseguridad que se han registrado en el estado desde el 9 de septiembre del 2024.

La marcha será el 7 de septiembre. Foto: Redes sociales

Invitan a gran marcha por la paz en Sinaloa

De acuerdo a los organizadores, se presentó un decálogo de exigencias organizadas en tres grandes ejes: seguridad pública, recuperación económica y reconstrucción del tejido social. Entre las demandas destacan:

  • Reducir todos los delitos que se relacionen con la inseguridad o violencia
  • Duplicar el presupuesto para atención a desaparecidos y desplazados por violencia
  • Reformar las instituciones locales de seguridad, dotándolas de mayor presupuesto y elementos
  • Implementar programas de empleo temporal y generar 70 mil empleos formales
  • Garantizar seguridad para el entorno económico, con un plan de protección para todas y todos
  • Proteger a jóvenes en riesgo de incorporarse al crimen organizado
  • Impulsar la cultura de la legalidad y la convivencia armónica

Convocatoria oficial. Foto: Redes sociales

Como parte de esta iniciativa, el Frente explicó que se creará una plataforma de coordinación ciudadana para dar seguimiento a estas demandas, así como promover la participación activa de la sociedad civil en estos procesos de vigilancia, denuncia y propuesta.

Igualmente, Martha Reyes Zazueta, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Culiacán, señaló que los habitantes de Sinaloa no merecen vivir en un estado de inseguridad, que se ha alargado por casi un año. "Los sinaloenses no merecemos cumplir un año en violencia. Queremos recuperar escuelas, inversión y tranquilidad”.

De la misma forma, la Diócesis de Culiacán, jurisdicción de la Iglesia católica de la zona centro y norte de Sinaloa, convocó a sus fieles a unirse a la marcha por la paz. Esto, según un circular firmado por el obispo de Culiacán, Jesús José Herrera Quiñónez.

"Anuncio y llamo a los fieles a sumarse a una marcha pacífica por la paz que viene organizada por distintas asociaciones civiles, con el propósito de seguir sensibilizando y concientizando a trabajar arduamente por recuperar nuestros espacios públicos y el fin de esta ola de violencia que ha asolado a nuestro pueblo. La cita es este domingo 7 de septiembre en punto de las 9:00hrs al pie de la escalinata de “La Lomita”, para culminar a las afueras de nuestra Catedral Basílica”, declaró en un comunicado.

A la convocatoria se suman Canirac, Culiacán Valiente, Vía Familia, la Alianza Mexicana de Abogados, el Colegio de Economistas, la Escuela Sócrates y figuras como el creador de contenido “El Currito”, siendo su llamado uno claro: “¡Ya basta, queremos paz!”.