Tren Sinaloense: ¿Cuáles serán las rutas y tiempos de traslado?

El nuevo transporte ferroviario pretenderá recorrer municipios claves del estado, con estaciones ubicadas estratégicamente en zonas urbanas y rurales.

Por: Mariana Elías

El Tren Sinaloense representa una importante apuesta para mejorar la conectividad en Sinaloa. Con una ruta que atraviesa el estado de sur a norte, estaciones estratégicas como Culiacán y Guamúchil, y velocidades de hasta 200 km/h, transformará significativamente los tiempos de viaje en la región

Ruta principal que recorrerá el Tren Sinaloense

El Tren Sinaloense cruzará el estado de Sinaloa desde Mazatlán hasta Los Mochis, con vías ferroviarias exclusivas destinada a carga y el traslado de pasajeros, lo cual agiliza tanto tiempos como costos de construcción.

El trayecto abarcará 20 municipios sinaloenses, con estaciones ubicadas estratégicamente en zonas urbanas y rurales. Algunas de las paradas confirmadas incluyen:

  • Mazatlán: punto de partida.
  • Elota: Será el enlace a el Pueblo Mágico de Cosalá.
  • Culiacán
  • Guamúchil: Conexión directa al Pueblo Mágico de Mocorito.
  • Guasave 
  • Los Mochis: Estación final y enlace con el tren Chepe hacia Chihuahua.

El nuevo transporte ferroviario Sinaloense atravesará a lo largo de Sinaloa. Foto: Cortesía.

Tiempos estimados de traslado

Se espera que el tren opere a velocidades de entre 160 y 200 km/h, dependiendo del tramo. Por lo que el recorrido total podría durar entre dos y tres horas.

El tren "El Sinaloense" contará con tecnología diésel-eléctrica y vías exclusivas tanto para pasajeros como para carga. Aunque aún no se han revelado los tiempos exactos de traslado entre ciudades, se estima que recorrer los aproximadamente 400 a 500 km de longitud total del proyecto será significativamente rápido respecto al transporte actual por carretera.

El Tren Sinaloense representa una importante apuesta para mejorar la conectividad en Sinaloa. Foto: Cortesía.

Avances del nuevo trasporte ferroviario

La licitación del proyecto se abrió en julio de 2025, con el comienzo de obras previsto para septiembre de 2025.  La obra está a cargo de la SEDENA, la SICT y la ARTF, y forma parte de la fase 2 del programa nacional de trenes de pasajeros impulsado por el gobierno federal.

La inversión estimada en el estado asciende a los 25 mil millones de pesos, apuntando a reforzar infraestructura de transporte, turística y de movilidad regional.

Se estima que los trabajos de construcción del Tren Sinaloense se inicien en septiembre de 2025. Foto: LuzNoticias.