Pronostican lluvias fuertes en Sinaloa durante agosto, ¿ayudarán a recuperar las presas?

Buenas noticias para Sinaloa: Protección Civil pronostica lluvias por arriba del promedio para agosto, lo que podría ayudar a recuperar las presas.

Por: Faviola Manjarrez

Culiacán, Sinaloa.- Durante la Conferencia Semanera del Gobierno de Sinaloa, el secretario de Agricultura y Ganadería informó que el programa de estimulación de lluvias ha realizado hasta el momento 40 vuelos en diversas regiones del estado.

Estas operaciones tienen como objetivo provocar lluvias artificiales mediante el bombardeo de nubes, una técnica utilizada para enfrentar la escasez de agua en zonas agrícolas y presas.

El funcionario indicó que las labores de estimulación continuarán cada vez que las condiciones meteorológicas lo permitan, especialmente en regiones con presas de bajo almacenamiento.

Presas de Sinaloa con niveles críticos recibirán apoyo con lluvias inducidas

Actualmente, el almacenamiento promedio de las presas en Sinaloa se encuentra en 18.6%, lo que equivale a 2,900 millones de metros cúbicos de agua. Las presas Aureliano Benassini y Eustaquio Buelna, ubicadas en zonas estratégicas, presentan niveles críticos, por lo que serán prioridad en los próximos vuelos de estimulación de lluvias.

Así se encuentran la capacidad de las presas en Sinaloa.

Esta estrategia busca aumentar el volumen de agua disponible para el riego agrícola y el consumo humano, ante un panorama de sequía que sigue afectando a gran parte del estado.

Protección Civil prevé lluvias por arriba del promedio en agosto

El director del Instituto Estatal de Protección Civil, Roy Navarrete Cuevas, señaló que el pronóstico de lluvias para agosto es optimista, ya que se espera que las precipitaciones estén por encima del promedio histórico.

Además, informó que se están recibiendo escurrimientos provenientes de la sierra de Chihuahua y Durango, lo que podría contribuir a la recuperación paulatina de las presas.

Lluvias en Sinaloa

Se prevén lluvias ligeras a moderadas entre lunes y miércoles, lo cual reforzará los efectos positivos de la estimulación artificial y permitirá evaluar su efectividad en tiempo real.