Unión vecinal impulsa mejoras en el Parque Valle del Agua: una cancha que une y transforma

Vecinas y jóvenes de Valle del Agua unieron esfuerzos para rescatar su parque con actividades deportivas y gestión comunitaria. Un ejemplo de transformación desde la comunidad

Por: Francisco Castro

En la colonia Valle del Agua, un grupo de vecinas decididas y jóvenes comprometidos han demostrado que el trabajo en equipo puede transformar espacios y sembrar esperanza.

Recientemente, se realizó un torneo relámpago de voleibol que reunió en este espacio a adolescentes de entre 14 y 18 años en una jornada deportiva y solidaria.

Niños y adolescentes disfrutan del Parque Valle del Agua.

Unión vecinal en favor del parque

Más allá del juego, el evento fue el pretexto perfecto para recaudar fondos en beneficio del parque. Mientras los equipos competían, el comité vecinal —integrado principalmente por mujeres— organizó una vendimia cuyos ingresos se destinarán a mejoras urgentes como alumbrado público, bancas, gradas y juegos infantiles.

“Es muy importante para nosotros, como abuelas y padres, ver a los jóvenes ocupados en el deporte. Nos interesa que tengan un lugar sano para convivir”, comentó Cristina Bernal, fundadora del comité de vecinos.

Gracias a la gestión comunitaria y al acompañamiento de Parques Alegres IAP, ya se han colocado bancas, sembrado árboles y donado una red de voleibol y balones. Sin embargo, aún falta mucho por hacer.

“La luz es urgente. Cuando oscurece ya no se puede usar el parque. Con unas gradas y columpios, esto se aprovecharía más”, agregó Cristina.

En defensa del parque desde hace 12 años

Teresa Bon, también fundadora del comité, relató cómo desde hace 12 años han defendido el parque de intentos de invasión y abandono.

“Nos unimos para cuidar este espacio. Antes éramos pocas, ahora ya somos 10 u 11 mujeres que limpiamos y organizamos actividades para mantener vivo el parque”, dijo con orgullo.

Para Lilia Carolina López Ceniceros, directora de Parques Alegres, este tipo de acciones reflejan el verdadero poder del trabajo colectivo.

“Cuando una comunidad tiene un objetivo común, se fortalecen las relaciones vecinales. Nosotros acompañamos con asesoría y gestoría para que logren ese sueño”, señaló.

El Parque Valle del Agua no es solo un lugar con árboles y juegos: es el reflejo de una comunidad que cree en la unión, en la acción y en el derecho de niñas, niños y jóvenes a contar con espacios dignos y seguros para crecer.