Durante conferencia de Sheinbaum, nombran a Topolobampo como "nuevo polo de desarrollo" en México

Durante la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum, Marcelo Ebrad, secretario de Economía, señaló a Topolobampo como punto clave para el desarrollo

Por: Juan Méndez

Durante la conferencia matutina del pasado martes encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, anunció que el puerto de Topolobampo fue oficialmente reconocido como "Polo de Desarrollo para el Bienestar" dentro del "Plan México", siendo el único en su tipo en el estado.

Durante la presentación del nuevo mapa nacional de polos de inversión, Ebrard explicó que la inclusión de Topolobampo fue posible gracias al trabajo coordinado entre diversas dependencias federales, estatales y municipales.

Además, detalló que este plan busca impulsar la economía regional. Esto, en función de la vocación productiva de cada zona, con una estrategia de coordinación interinstitucional, con los estados y la participación del sector privado. En total, el mapa nacional incluye 25 polos autorizados.

Mapa de Polos de Desarrollo del Bienestar. Foto: Gob. de México

Topolobampo será punto clave en la política económica

Según el secretario, Topolobampo fue incluido por su ubicación estratégica como puerto comercial, así como por su conexión ferroviaria con el centro del país y su gran potencial logístico para expandir el desarrollo en el norte de México.

“Tenemos los nuevos polos que ya fueron aprobados por la Comisión Intersecretarial y los gobiernos de los estados […] Topolobampo, en Sinaloa, es uno de ellos. Estos polos se están licitando e invitando al sector privado a partir de ya, porque ya tenemos la autorización de la presidenta Claudia Sheinbaum”, destacó Marcelo Ebrard.

De esta manera, Topolobampo se posiciona como un punto clave en la política económica del nuevo gobierno federal, siendo parte de los esfuerzos de la administración para descentralizar el crecimiento y potenciar regiones relegadas.

Topolobampo es parte de los 25 nuevos polos. Foto: Gob. de México

La nueva estrategia de desarrollo económico impulsada por el gobierno federal contempla 25 polos de inversión distribuidos en distintas regiones del país. Además del puerto de Topolobampo, también fueron incluidos en esta nueva fase polos como:

  • Ceiba Playa, Campeche
  • Ciudad Juárez, Chihuahua
  • Durango, Durango
  • Nezahualcóyotl, Estado de México
  • Celaya, Guanajuato
  • Tula, Hidalgo
  • El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles como región de desarrollo
  • Ciudad Modelo, Puebla
  • Altamira, Tamaulipas
  • Huamantla, Tlaxcala
  • Tuxpan, Veracruz
  • Morelia, Michoacán
  • Chetumal, Quintana Roo

El objetivo, explicó Marcelo Ebrard, de estos polos es detonar la industria, mejorar la infraestructura y generar empleos, mediante incentivos y condiciones especiales para la inversión nacional y extranjera.

Por último, el secretario afirmó que la Marina coordinará gran parte de las licitaciones y desarrollos, algo que ya ocurre en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. No obstante, cada polo tendrá apoyo directo de la Secretaría de Economía y del gobierno estatal correspondiente.