El Ayuntamiento de Mazatlán inauguró el jardín polinizador en la sindicatura de Mármol con el objetivo de concientizar a los vecinos la importancia del trabajo de las abejas en este sector
Por: Mariana Elías
Mazatlán, Sinaloa.- Con el propósito de incentivar el respeto y apoyo al rol de las abejas en los distintos ecosistemas, el Gobierno Municipal de Mazatlán, que encabeza la Presidenta Estrella Palacios Domínguez, a través de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, llevó a cabo la inauguración de un jardín polinizador en la sindicatura de Mármol.
En el marco del Día Mundial de las Abejas, se da el banderazo simbólico del nuevo jardín polinizador en la plazuela de la comunidad, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia que tienen las abejas en la polinización
Gran inauguración del nuevo Jardín Polinizador
Este evento se realizó en la plazuela de la comunidad, como parte de las actividades por el Día Mundial de las Abejas, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia que tienen las abejas en la polinización.
De esta manera, se dio un banderazo simbólico, el cual marcó la selección del área destinada al jardín y la plantación de cuatro petunias, que embellecerán el espacio y servirán como una fuente de alimento para las abejas.
Asimismo, se impartió una capacitación sobre la importancia de las abejas en el equilibrio ecológico, destacando su papel fundamental en la polinización y la producción de alimentos; además se documentaron acciones estratégicas a corto, mediano y largo plazo.
Día Mundial de las Abejas
Con esta iniciativa, buscan fortalecer el compromiso de los habitantes de la comunidad con la conservación de estas especies, iniciativa que forma parte del programa NODESS (Nodos de Impulso de la Economía Social y Solidaria).
Cabe destacar que este jardín polinizador representa un paso más en la estrategia local para fortalecer la conciencia ambiental y garantizar un futuro sostenible, además de fomentar el respeto hacia la biodiversidad.
Que cuenta con la participación de académicos de la Universidad Politécnica de Sinaloa (UPSIN), el Comité Ciudadano de Mármol; la Secretaría de Turismo de Sinaloa; la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo de Mazatlán. También colaboraron la Brigada de Educación para el Desarrollo Rural No. 80 y la Dirección de Ecología y Medio Ambiente.
Importancia de los Jardines Polinizadores
Los jardines polinizadores son espacios naturales que ayudan a la supervivencia tanto de plantas como de animales. Recordemos que los polinizadores son especies que se alimentan de recursos que ofrecen las flores como son néctar, polen, partes florales y al hacerlo ayudan accidentalmente a transportar el polen de una flor a otra generando la polinización:
- Mariposas
- Colibríes
- Abejas entre otros organismos.