Descacharrización en Culiacán: eliminan criaderos de zancudos en Guadalupe Victoria

Vecinos y autoridades se unen en campaña de descacharrización para prevenir enfermedades en Guadalupe Victoria en Culiacán

Por: Juan Madrigal

Culiacán, Sinaloa.- Con entusiasmo y compromiso por la salud de la comunidad, este martes se llevó a cabo una jornada más de la Campaña de Descacharrización, una iniciativa que busca eliminar criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades como dengue, zika y chikungunya.

Combaten criadero de mosquitos con Descacharrización en la Guadalupe Victoria

La acción preventiva fue organizada por la Dirección de Salud Municipal, con la participación de una unidad y una cuadrilla de cuatro trabajadores que recorrieron las calles de este sector popular, recolectando cacharros, objetos en desuso y basura acumulada que puede convertirse en criaderos de zancudos, especialmente durante la época de lluvias.

Previamente, se invitó a las y los vecinos a revisar sus patios y sacar objetos como llantas, botes, vasijas, envases, baldes, colchones y enseres domésticos, que suelen acumular agua y representan un riesgo para la salud.

“Por la salud de todos es muy importante participar en esta campaña de descacharrización. Sacar todos los cacharros que puedan almacenar agua y evitar enfermarnos de dengue”, expresó la vecina Jovita Corrales, quien reconoció el esfuerzo colectivo y agradeció la labor del personal de salud y servicios públicos.

Vecinos y autoridades se unen para prevenir dengue, zika y chikungunya en Culiacán.

Esta campaña no solo promueve entornos más limpios, sino también fortalece la participación ciudadana y el trabajo en equipo entre gobierno y sociedad.

Las autoridades de los tres niveles de gobierno recordaron que un solo recipiente con agua estancada puede convertirse en un criadero de mosquitos. Por ello, el llamado es claro:

¡Que no te pique el dengue! Revisa, elimina y tapa todos los recipientes con agua en tu hogar.