El ascenso de NVIDIA es más que un éxito financiero: es la prueba del poder de una sola idea en la era de la inteligencia artificial
Por: VA
El primer trabajo de Jensen Huang fue el de camarero en la cadena Denny's. 
Debe guardar un sitio especial en su corazón para dichos restaurantes, porque en 1993, sentado en la mesa de uno de ellos, creó NVIDIA. 
Aquel joven que lavaba platos es hoy el CEO de la empresa con la mayor capitalización de mercado de la historia.
NVIDIA superó esta semana los 5 millones de millones de dólares de capitalización bursátil. Así es, 5,000,000,000,000 dólares.
Es una cifra tan absurda que para ponerla en contexto hay que hacer comparaciones igual de absurdas. 
Por ejemplo: la empresa vale tanto que solo 2 países la superan en PIB. 
Uno es Estados Unidos. 
El otro, China. 
Alemania está más o menos al mismo nivel, pero más allá de eso, la empresa de Huang está a otro nivel.
Y todo, por supuesto, es gracias a esa apuesta que NVIDIA hizo al creer que las GPUs (chip de procesamiento gráfico) podían servir para algo más que para jugar. 
El lanzamiento de ChatGPT lo cambió todo para OpenAI, pero desde luego también para esta empresa, que se convirtió en la gran fábrica de chips de IA especializados.
Desde entonces su marcha ha sido triunfal y absolutamente imperial, y en los últimos tiempos, lejos de relajarse, está firmando alianzas lógicas (y otras mucho más curiosas) para reforzar una posición que es histórica y apabullante. 
Ninguna otra empresa ha tenido jamás tanto poder en el plano económico, y por mucho que eso nos fascine, nos deja una idea inquietante.
De 0 a 5,000,000,000,000 es una hazaña que supera a cualquiera anterior.
Esto demuestra 3 cosas:
- El poder de una persona para crear cosas inmensas en su vida
 - La capacidad de generación de riqueza de las nuevas empresas tecnológicas
 - El ambiente de negocios de EU que permite crear estos tamaños de negocios
 
Si todavía no comprendes la cifra de 5 millones de millones de dólares, te diré que el PIB de México es 1.8 millones de millones de dólares.
Es decir, la empresa Nvidia vale 2.7 veces lo que todo México vende en un año.