Para este lunes 24 de noviembre se está llevando a cabo un megabloqueo nacional por parte de transportistas y agricultores, quienes exigen mejor seguridad en las carreteras y precios más justos para las cosechas del maíz, respectivamente
Por: Carla María López Mendoza
Este 24 de noviembre, grupos de transportistas y agricultores tomaron las principales carreteras del país como parte de una protesta; se trata de un paro nacional del que también forma parte el estado de Hidalgo, por lo que algunas de las vialidades se encuentran cerradas.
Si te encuentras en Hidalgo y aún no sabes cuáles son las carreteras que estarán sin acceso por el paro de transportistas y agricultores, no te preocupes. A continuación, te compartimos cuáles son las carreras de Hidalgo afectadas por el megabloqueo.
Megabloqueo de transportistas este lunes 24 de noviembre
Este lunes 24 de noviembre, los agricultores y transportistas hidalguenses se sumaron al paro nacional, mismo que empezó alrededor de las 8:00 am y del cual no se tiene hora de término hasta que las autoridades ofrezcan soluciones ante diversas problemáticas.
En el municipio de Tepeapulco se encuentra una concentración de alrededor de 30 vehículos pesados, tractores y equipo agrícola, todos utilizados para reforzar el bloqueo. En el mismo lugar se encuentran agricultores para coordinar el cierre vial.
Carreteras bloqueadas en Hidalgo este 24 de noviembre
Debido al megabloqueo, son diversas las carreteras afectadas a lo largo de todo el país; hasta el momento, estas son las que se encuentran cerradas en el estado de Hidalgo:
- Libramiento Pitula–San Alejo.
- Arco Norte (caseta Tula).
- Autopista México–Tuxpan (caseta San Alejo).
- Carretera México–Laredo (comunidad de Lagunilla, San Salvador).
- Carretera Actopan–Ixmiquilpan.
- Carretera Tulancingo–Huauchinango.
¿A qué se debe el megabloqueo de transportistas?
El origen del megabloqueo de este 24 de noviembre tiene las siguientes razones y objetivos:
- Por parte de los agricultores se pide garantizar precios justos para la producción del maíz y dar visibilidad a las dificultades que enfrenta el campo.
- Mientras que los transportistas exigen una mejor seguridad vial, pues son víctimas de extorsiones, asaltos y amenazas.
Cabe mencionar que los manifestantes indicaron que el cierre de las vialidades continuará hasta que avancen los acuerdos con las autoridades federales conforme a lo solicitado.